Download

historia de la etica

  • Period: 411 BCE to 481 BCE

    PROTAGORAS

    defendió en relativismo del conocimiento y de los valores, esto es, negó que existieran valores y virtudes universales para todos los hombres.
  • Period: 347 BCE to 427 BCE

    PLATON

    dice que hay 4 virtudes principales:
    la sabiduria
    el coraje o fortaleza de animo
    la templanza
    la justicia
  • Period: 323 BCE to 385 BCE

    SOCRATES

    consideraba que el ser humano tiende al bien y que todo vicio es producto de la ignorancia. creía que el bien, el amor, la bondad y la ética partían de diferencia universal
  • Period: 323 BCE to 385 BCE

    ARISTOTELES

    afirma que toda acción humana se realiza en vistas a un fin, y el fin de la acción es el bien que se busca. el fin. por lo tanto, se identifica con el bien.
  • Period: 322 BCE to 384 BCE

    KANT

    dice que la pregunta fundamental de la ética no es ¿que es lo bueno? si no ¿que debo hacer?
  • Period: 270 BCE to 341 BCE

    EPICUREO

    fundo su escuela de filosofía formando tanto por varones y mujeres en ella, vivía aislado practicando la amistad y la vida estética y de conocimiento
  • Period: 354 to 430

    SAN AGUSTIN DE HIPONA

    dice que la ley moral se sintetiza en la celebre frase: ama a Dios y has lo que quieras.
  • Period: 1225 to 1275

    TOMAS DE AQUINO

    enamora las virtudes fundamentales que segun el desarrollan al individuo de una manera racional, entre estas podemos citar:
    virtudes intelectuales (practica de la ciencia)
    virtudes morales (justicia y fortaleza temporal)
    virtudes teologales(esperanza y caridad)
  • Period: to

    BARUCH SPINOZA

    intenta demostrar un sistema filosófico plenamente coherente que se esfuerza por ofrecer una imagen objetiva de la realidad, y por comprender el significado de una vida ética.
  • Period: to

    DAVID HUME

    dice que una acción buena es aquella que al espectador da una sensación de agrado, mientras que una mala acción es aquella que provoca desagrado o repugnacion.
  • Period: to

    ARTHUR SCHOPENHAVER

    se basa en el carácter intrínsecamente moral, que en su sistema adquiere la voluntad, es decir en el hecho de que la voluntad moral es una y la misma que la voluntad metafísica.
  • Period: to

    KARL MARX

    segun marx los seres humanos no necesitan una moral para ver transformado su mundo, necesita que se transforme las condiciones de la humanidad en la que vive la mayoría, victimas de la desigualdad y la injusticia.
  • Period: to

    FRIEDRICH NIETZSCHE

    entiende la felicidad como creación de si mismo, como autocreacion en el juego de la experiencia sin limites. para el la moral es una fuerza terrible y engañadora, que ha corrompido a la humanidad entera
  • Period: to

    JONH RAWLS

    argumenta heurasticamente en favor de una reconciliación de los principios de libertad, e igualdad a través de la idea de la justicia como equidad. el primero afirma que todas personas tienen el mismo derecho a las libertades básicas.
  • Period: to

    MARTIN LUTHER KING

    buscaba el reconocimiento de los derechos civiles, políticos y económicos de la población negra, y en contra de la violencia y la descriminacion racial