-
Primeros indicios de la educación
Primer escuela dirigida por un religioso. No se consideraba educación ya que eran pocos los indígenas que permitían ingresar. -
Fundación de Montevideano, impulso a un sistema educacional.
Se impulsa a una creación de sistema educacional aunque no tuvo mucho éxito. Los jesuitas empiezan a dirigir una escuela fundada por portugueses en 1680. -
Escuelas elementales de carácter privado
Escuela para niñas menores de 13 años a cargo de religiosas. -
Reglamentos en los funcionamientos de las escuelas.
Se basaba en nutrir al niño mediante una buena enseñanza, costumbres e inspirar el santo temor de Dios, si estos no cumplían con las reglas, eran sometidos a castigos, los castigos dependían de la gravedad de la falta -
Fundación de dos escuelas " la escuela de la patria" y "la escuela de primeras letras"
La escuela de la patria fue fundada por el campamento de purificación y La escuela de primeras letras, en montevideo. -
Se adapta el sistema lancasteriano
Consiste en enfocarse en los alumnos de mayor conocimiento y con mas habilidades para apoyar en las tareas, también prohíbe el castigo a los estudiantes. -
Organizan un sistema escolar
Un sistema escolar que atendiera mínima mente a pesar de su escasa población y que el gobierno invierta lo necesario para ello. -
Ley de educacion
Se basa en un sistema de educación publica mediante leyes y decretos. -
Primera escuela normal
Una escuela de maestros, con obligatoriedad de titulo docente. -
Period: to
Escuela mercantil
En 1829 se inaugura una Escuela especial de Comercio, escuela Mercantil de Montevideo, de nivel superior y tenía caracter gratuito. Se enseñaba gramática castelana y francesa, aritmética mercantil y bancaria, caligrafía y geografía. Esta institución dejó de funcionar en 1836 -
Se crea el Instituto de Instrucción Publica
En el intento de poner orden en la enseñanza pública, el Gobierno de la defensa crea el instituto de Instrucción Pública. -
Period: to
Fundación de universidades
Fue fundada la universidad de la republica en Montevideo, donde se encuentran establecidas las principales instituciones del país.En el plan de 1849 se creaban cuatro facultades: la de ciencias naturales, la de medicina, la de jurisprudencia y la de teología. -
Informe palomeque
Se estudian las escuelas dando a entender el mal estado de la educación en esa época.
Se crea la facultad de matemáticas. -
Aprobación del reglamento interno provisorio de escuelas gratuitas.
En este reglamento se basaron en la educación religiosa, sistema elemental de estadística y el contenido de las materias. -
Varela y el grupo Sociedad de Amigos de la Educacion
Crearon escuelas, bibliotecas, organizando conferencias, el sistema escolar uruguayo, educación universal, obligatoria, gratuita y laica. -
Asociacion Rural del Uruguay
Mejoran las escuelas en campaña -
Period: to
Matriculas escolares en crecimiento.
-
Enseñanza técnica
Se crean escuelas técnicas de artes y otros oficios.También en ese año es el primer concurso que le otorgan premios a los escolares. -
Enseñanza media secundaria
Creo la enseñanza "Secundaria" para formarse un "cultura general" y para ser mas eficaces en los estudios superiores, esto hizo que a fines del siglo XX la enseñanza secundaria aumentase, para el estudiante tuviese una ocupación mas distinguida. -
Enriqueta compie y riqueta funda el primer jardín de infantes.
Proyecta planes y programas para el jardín de infantes. -
Se suprime la enseñanza religiosa en las escuelas.
Por la ley, se hicieron mejoramientos del personal docente, se le dio mas paso a la mujer en la maestría, esta, es una carrera honrosa y lucrativa para la mujer. -
Instituto nacional de sordomudos
Para niños con discapacidad y dificultad en su audicion. -
Escuela al aire libre
para niños débiles con discapacidad y motricidad -
Se separa la iglesia del estado.
Concretándose el programa para escuelas rurales y a partir de ello el ideal valeriano de laicidad -
Clases diferenciales para niños con retardo mental.
-
Congreso de inspectores
Cambian funciones de maestros y ambientes de trabajo: laboratorios talleres y aulas de expresión -
Escuela hogar para niños con conducta irregular
-
Primer congreso de educacion rural
proyectos para reorientar las escuelas rurales -
Laboratorio de psicología
-
Nuevos programas
Durante muchos años hubo cambios de programas en la educación para la mejora del alumno y los docentes. Pero este cambio de programa en esta fecha se debe a la dictadura militar. -
Conferencia mundial sobre la educacion para todos.
Uruguay, en la década del 90 implementó una serie de reformas en todos los subsistemas educativos dirigidas a mejorar la calidad y la eficiencia; como toda propuesta educativa, éstas tuvieron como base perspectivas filosóficas y antropológicas comunes a las desarrolladas paralelamente en otros muchos países de América Latina y, que respondieron a una postura neoliberal. -
Educacion inicial como parte permanente de la educacion.
Preparación del niño de 3, 4, 5 años. Se le llamo preescolares. -
Programas en aulas de prescolares.
Implementan un programa para los niños de 3, 4, 5 años para prepararlos para iniciar la escuela.