-
Enseñanza por correspondencia
A finales del siglo XIX y principios del siglo XX con el desarrollo de la imprenta y de los servicios postales, se desarrollan programas de formación simples basados en textos escritos en los que se reproducían las clases presenciales tradicionales. -
Enseñanza Multimedia
Inicia en la década de los 60 con la utilización de múltiples medios como recursos para el aprendizaje. El texto escrito de la llamada Primera Generación comienza a estar apoyado por recursos audiovisuales (radio, televisión, vídeo, etc.). -
Enseñanza Telemática
Combinación de la Informática y de la tecnología de la comunicación para el envío y la recepción de datos. La noción se asocia a diferentes técnicas, procesos, conocimientos y dispositivos propios de las telecomunicaciones y de la computación. -
Formación a través de internet, E-learning
el proceso de enseñanza-aprendizaje se llevan a cabo a través de Internet, con una separación física entre profesorado y estudiantes, pero con el predominio de una comunicación tanto síncrona como asíncrona.
El alumno pasa a ser el centro de la formación, al tener que autogestionar su aprendizaje, con ayuda de tutores y compañeros.