HISTORIA DE LA EDUCACIÓN

  • 3500 BCE

    Educación nomadista 3500 A.C

    Educación Nomadista, las personas se desplazaban de un lugar a otro en busca de recursos que abasteciera las necesidades básicas, las personas aprendían a través de la experiencia y de los sentidos.
    Al principio cuando eran nómadas enseñaban a los más jóvenes del grupo a cazar a los animales y en el caso de las mujeres la enseñaban a recolectar-frutos.
  • 3500 BCE

    Educación en la antigua China

    La aparición y difusión del pensamiento de Confucio, en el siglo VI a.C., divide la historia de China en dos grandes etapas. La época preconfuciana, desde los orígenes de esta cultura asiática en el siglo XV a.C., estuvo marcada por las grandes dinastías Chang y Chou, así como por el feudalismo como estructura social y política.
  • 3500 BCE

    Antigua China

    El confucianismo y su visión del mundo determinan las características, los objetivos y los contenidos de la educación en la antigua China hasta bien entrado el siglo XX y hasta el gran cambio cultural, social y económico que supuso la revolución marxista y el largo gobierno de Mao Zedong.
  • 3500 BCE

    Educación en la antigua India

    El objetivo de la educación era la liberación de la ignorancia, se pretendía educar al varón con obediencia, respeto a los padres y piedad hacia los dioses; la mujer debe aprender las virtudes de someterse y adorar al marido, la fidelidad, la castidad, la obediencia, la alegría, y llevar con perfección el hogar. El maestro, guru, instruye, inicia y guía al discípulo en su formación espiritual. Solo pueden acceder a la docencia del guru los miembros de las tres clases superiores.
  • 3500 BCE

    Educación en el mundo Hebreo

    Estaba basada en un Dios único, Jehová – espíritu purísimo, creador de todo lo existente, no admitía dioses vasallos o rivales. El ideal pedagógico fue formar al hombre virtuoso, piadoso, honesto.
    La educación comenzaba casi cuando el niño empezaba a hablar. Se llevaba a cabo en el interior de la familia, y eran los padres los encargados de traspasar sus tradiciones a los hijos.
  • 3500 BCE

    Educación teológica

    Se enseñaba la Teología como la rama fundamental y más importante de la Filosofía, también llamada filosofía primera o estudio de los primeros principios, más tarde llamada Metafísica por sus seguidores y que para distinguirla del estudio del ser creado por Dios, nace la filosofía teológica que se la denomina también teodicea o teología filosófica.
  • 3500 BCE

    Educación en la edad antigua

    En la época antigua, la educación se ciñe a la división de las edades del hombre. Se situaban las concepciones y prácticas educativas de las culturas india, china, egipcia y hebrea. Se desarrollan las diferentes paideias griegas . El mundo romano asimila el helenismo también en el terreno docente, en especial gracias a Cicerón quien fue el principal impulsor de la llamada humanistas romana.