-
3000 BCE
Hombre Neardenthal
Descubrimiento del fuego/ invención de la rueda. Se dice que con esto se empezó a hablar de la ciencia, podría decirse que hace mas de cinco mil años. -
2000 BCE
Inicio de las matemáticas
Fueron necesarias para la astronomía, la arquitectura, el urbanismo y la navegación. Tablillas escritas en arcilla demuestran que los babilonios conocían el teorema de pitaras y resolvían ecuaciones cuadráticas. -
1800 BCE
Escritura Mesopotamia
La escritura mas antigua que conocemos se desarrollo sobre tabletas de barro en Mesopotamia. Ahí se tienen los primeros registros de números y ábacos las primeras computadoras después de nuestros dedos. -
501 BCE
Fenomenos naturales
Tales de Mileto llamado el padre de la ciencia, fue el primero en buscar explicaciones de los fenómenos naturales como terremotos o relámpagos, sin recurrir a poderes sobrenaturales/ dioses. -
101
Modelo de Tolomeo
Planteo un modelo de universo con la tierra en el centro. El modelo representaba los movimientos de los cuerpos celestes de una forma bastante precisa, pero no ofrecía una explicación física de ellos, -
476
Edad Media
Durante la edad media existían seis grupos culturales principales: el occidente latino, oriente griego, china e india y la civilización musulmana y la civilización maya. Los mayas emplearon el cero en sus calculos astronomicos -
1348
Peste bubonica
Terrible enfermedad que cobro la vida de la tercera parte y la mitad de la población de Europa y que marcaría terribles cambios políticos,sociales,entre otros. -
1453
Inicio del fin de la edad media
Inicia con la caída de Contantinopla. Mohamed ll conquisto toda Bizancio y entro a Constantinopla, las fuerzas turcas atacaron y y durante dos dias hubo matanzas y robos. -
1500
Nicolas Copernico
Revoluciono la ciencia al postular que la tierra y los demás planetas giran alrededor en torno a un Sol estacionario. Se le llamo teoría heliocéntrica y se oponía a la teoría de Tolomeo. El sistema de Copernico paso a ser modelo del Universo mas ampliamente aceptado a finales del siglo XVll -
1543
Concluye la ciencia antigua
Concluye con la caída del imperio romano tras la toma de Constantinopla por parte de los turcos. -
1543
Obras
Nicolas Copernico publico De revolutionibus orbium caelestium (sobre las revoluciones de los cuerpos celestes) que conmociono a la astronomía. -
Ley de Gravitacion Universal
Expuesta por el matemático y físico Isaac Newton en su obra Philosophiae naturalis principia mathematica o (principios matemáticos de la filosofía natural.Al mismo tiempo la invención del calculo infinitesimal sentó las bases de las ciencias y las matemáticas actuales. -
Revolucion Industrial
Tuvo sus inicios en Inglaterra, fue un conjunto de transformaciones sociales y económicas que hicieron posible la desaparición del antiguo régimen económico. Se inicio con una maquina tejedora de telas que duplicaba la producción humana. -
Edad Contemporánea
Se inicio a partir de la Revolución Francesa. Fue bastante marcado por la corriente filosófica de la ilustración que elevaría la importancia de la Razón. En este periodo la filosofía dio una varolizacion a la ciencia y extendió su método científico a otras disciplinas. -
Tratado Elemental de Quimica
Publicado por el químico francés Antoine Laurent de Lavoisier, con esto inicio también la revolución de la química cuantitativa. -
Teoria de la evolucion
La teoría biológica de alcance mas global propuesta por Charles Darwin en su libo El origen de las especies.Provoco una polémica en la sociedad tan grande como la obra de Copernico. -
Premio Nobel
El neurólogo Santiago Ramón y Cajal compartió el premio Nobel de Fisiología y Medicina con el medico italiano Camiljo Golgi por sus descubrimientos sobre la estructura del sistema nervioso. -
Empuje a la ciencia en general
Gracias al Premio Nobel de Ramón y Cajal, el gobierno español estableció la Junta para la Ampliación de Estudios para fomentar el desarrollo de la ciencia, creando becas para el extranjero y una serie de laboratorios. -
Primera Guerra Mundial
Conflicto armado que se extendio a los cinco continentes. Una de las causas fue la rivalidad economica que habia debido al desarrollo de cada pais. Duro cuatro años entre los cuales se desato una seguidilla de contiendas. -
Centro de innovación en ciencias físicas
Fue el Instituto Nacional de Fisica y Quimica de Blas Cabrera recibió una beca de la Fundación Rockefeller para construir un nuevo y moderno edificio en el cual trabajaron Miguel Ángel
Catalán y realizaron importantes investigaciones. -
Principio de incertidumbre
El físico alemán Werner Heisenberg formulo este principio en le cual afirma que existen limites a la precisión con que pueden determinarse a escala subatomica las coordenadas de un suceso dado. -
Rayos cosmicos
La fisica nuclear comenzó por su mínimo coste, con el estudio de los rayos cósmicos. Los brasileños Marcello Damy de Souza y Paulus Aulus Pompéia descubrieron el componente penetrante de los rayos cósmicos. -
Segunda Guerra Mundial
Conflicto que estallo en Europa. Dividió al mundo en dos bandos o fuerzas beligerantes.Las principales causas fueron la primer guerra mundial y resolución del Tratado de Versalles -
Guerra Fria
Enfrentamiento político, social, económico que se inicio después de la Segunda Guerra Mundial. Fue entre Estados Unidos y la Unión Soviética. Dicha guerra tenia como causas las diferentes formas de gobierno socialistas y capitalistas y la violación de los derechos. -
América Latina a la Fisióloga
Los argentinos Bernardo Houssay y Luís Leloir ganaron el Premio Nobel fueron los primeros otorgados a científicos
latinoamericanos por trabajos bioquímicos. -
Fuga de cerebros
Se produjo en Latinoamerica la llamada fuga de cerebros. En Argentina la Facultad de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires perdió más del 70% del profesorado, los generales expulsaron de este país a los psicoanalista. En Brasil un ministro
fomentó la dimisión de toda una generación de parasitólogos del
Instituto Oswaldo Cruz, dando lugar a lo que se llamó "la masacre
de Manguinhos".