-
385
ARISTOTELES
1- Un sistema formalizado del razonamiento.
2- La analogía política de Aristóteles.
3- Estudios de biología y de la medicina griega.
4- Ideas tempranas sobre la teoría de la evolución.
5- Entendimiento de la memoria humana. -
427
PLATON
Algunas de los aportes de Platón más importantes a la filosofía fueron la teoría de las ideas, la dialéctica, la anamnésis o la búsqueda metódica del conocimiento. Platón fue alumno de Sócrates, y a su vez, maestro de Aristóteles, quien fue su más destacado estudiante en la Academia. -
530
THALES
¿Cómo somos?. ¿De dónde venimos?.¿A dónde vamos?
Nacimiento de la filosofía como pensamiento científico y racional.
Contribuciones a la física.
Surgimiento de la teología.
El agua como divinidad.
La divinidad como un todo.
Descubrimientos astronómicos.
Aportaciones a la navegación.
Concepto de semejanza. -
550
SIETE SABIOS DE LA CIENCIA
No disponían de laboratorios, pipetas o reactivos. -
590
ANAXIMENES
Metafísica de la naturaleza. ...
Una explicación material del mundo. ...
El aire como elemento esencial. ...
Transformación elemental y origen del mundo. ...
Unificación causal. ...
Un escalón hacia el pensamiento posterior. -
610
ANAXIMANDRO
Anaximandro fue un filósofo nacido en Mileto en el año 610 a.c. Parece que fue contemporáneo de Tales de Mileto, siendo alumno y continuador de sus trabajos. ...
Entre sus contribuciones se encuentran sus trabajos sobre el principio de todas las cosas, llamado arjé o arché, y el concepto ápeiron relativo a este. -
624
FILÓSOFOS JÓNICOS
Primeros en aportar explicaciones naturales de los fenómenos físicos, teniendo como base la observación de los acontecimientos.