Calidad

Historia de la Calidad

  • 1450

    Importancia de la Calidad

    Se refiere a cualquier actividad planeada y
    sistemática dirigida a proveer a los clientes productos (bienes y servicios) de calidad apropiada, calidad también depende de la excelencia de dos puntos focales importantes
    en los negocios: el diseño de bienes y servicios y el control de la calidad durante la ejecución
    de la manufactura dando una entrega de servicios.
  • La época del trabajo manual

    Mas o menos mediados del siglo XVIII, el armero francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para
    fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables, las personas que fabricaban un producto se esforzaban por incorporarle calidad.
    Si bien un
    producto personalizado fabricado por un artesano puede ajustarse y funcionar de manera
    correcta, el acoplamiento aleatorio de partes no ofrece ese aseguramiento.
  • Filosofía de la Producción

    La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución, administradores e ingenieros se les dio la tarea de planificar; los supervisores y obreros se encargaron
    de la ejecución, este método funcionó bien a comienzos del siglo al dividir un trabajo en tareas
    específicas y centrar la atención en incrementar la eficiencia, el aseguramiento de la calidad
    quedó en manos de los supervisores.
  • Period: to

    La época posterior a la Segunda Guerra Mundial

    La escasez de bienes de consumo en Estados Unidos hizo que la producción se convirtiera en
    una prioridad principal, durante esta época, dos asesores estadounidenses, Joseph Juran y W. Edwards Deming,
    presentaron a los japoneses las técnicas de control estadístico de la calidad para ayudarlos en sus esfuerzos de reconstrucción.
  • Period: to

    Revolución de la Calidad

    Durante las décadas de 1950 y
    1960, cuando la frase “hecho en Japón” se relacionaba con productos inferiores, los consumidores estadounidenses compraban bienes nacionales y aceptaban su calidad sin objeción. Sin
    embargo, durante la década de 1970, el incremento en la competencia global y la aparición en
    el mercado de productos extranjeros de mejor calidad llevaron a los consumidores estadounidenses a considerar sus decisiones de compra con mayor detenimiento.
  • Period: to

    Las mejoras de la Calidad Japonesa

    Fueron lentas y continuas; pasaron casi 20 años antes de que la calidad de sus productos superara la de los fabricantes occidentales. En la
    década de 1970, sobre todo como resultado de los niveles de más alta calidad de sus productos, la penetración de las compañías japonesas en los mercados occidentales fue significativa.
    Hewlett-Packard informó uno de los hechos más sorprendentes en 1980.
  • Desafíos presentes y futuros

    El desafío en la actualidad es asegurar que los administradores continúen con la
    aplicación de los principios básicos en los que se basa la administración de calidad y la excelencia en el desempeño.
    La calidad ha transitado del
    control al aseguramiento a la administración; la era siguiente se enfocará en gran medida en
    la calidad de diseño, la calidad tomará más de una función estratégica en vez de táctica.