-
1450 BCE
Murales egipcios
El aseguramiento de la calidad ha sido un aspecto importante de las operaciones de producción a través de la historia. Los murales egipcios que datan del año 1450 a.C., muestran evidencias de medición e inspección. Las piedras para las pirámides se cortaron de manera tan precisa que incluso en la actualidad es imposible introducir la hoja de un cuchillo entre los bloques. -
Period: 476 to 1492
La época del trabajo manual
Durante la Edad Media en Europa, el artesano experto se desempeñaba como fabricante e inspector. Los “fabricantes” que trataban directamente con el cliente se enorgullecían del trabajo. El aseguramiento de la calidad era informal; las personas que fabricaban un producto se esforzaban por incorporarle calidad. Estos temas, que se perdieron con el advenimiento de la Revolución Industrial, son bases importantes de los esfuerzos de aseguramiento de la calidad moderna. -
Honoré Le Blanc
A mediados del siglo XVIII, el armero francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. -
Eli Whitney
el nuevo gobierno estadounidense otorgó a Eli Whitney un contrato por dos años para proveer 10 000 mosquetes a sus fuerzas armadas. El uso de partes intercambiables requería de un estricto control de la calidad. Si bien un producto personalizado fabricado por un artesano puede ajustarse y funcionar de manera correcta, el acoplamiento aleatorio de partes no ofrece ese aseguramiento. Las partes deben ser producidas de acuerdo con un estándar diseñado con detenimiento. -
Primeros éxitos
En 1984, el gobierno estadounidense designó a octubre como el Mes de la Calidad Nacional. -
Principios del siglo XX
A principios de la década de 1900 el trabajo de Frederick W. Taylor, llamado con frecuencia el “padre de la administración científica”, dio lugar a una nueva filosofía de producción.Era separar la función de planificación de la función de ejecución. Al dividir un trabajo en tareas específicas y centrar la atención en incrementar la eficiencia, el aseguramiento de la calidad quedó en manos de los supervisores. -
prácticas de calidad total
De modo paradójico, a principios de la década de 1900, uno de los líderes de la segunda Revolución Industrial, Henry Ford padre, estableció muchas de las bases que ahora conocemos como “prácticas de calidad total”. -
aseguramiento de la calidad
En la década de 1920 los empleados del departamento de inspección de Western Electric fueron transferidos a Bell Telephone Laboratories. Las obligaciones de este grupo incluían el desarrollo de nuevas teorías y métodos de inspección para mejorar y mantener
la calidad. Estos pioneros no sólo acuñaron el término aseguramiento de la calidad, sino que también crearon numerosas técnicas útiles para mejorar la calidad y solucionar problemas relacionados con ésta. -
Period: to
La época posterior a la Segunda Guerra Mundial
Durante esta época, dos asesores estadounidenses, Joseph Juran y W. Edwards Deming,
presentaron a los japoneses las técnicas de control estadístico de la calidad para ayudarlos en sus esfuerzos de reconstrucción. Una parte importante de su actividad educativa se enfocaba
en la alta dirección y no sólo en los especialistas de la calidad. Con apoyo de los directivos, los japoneses integraron la calidad en sus organizaciones y desarrollaron una cultura de mejora
continua -
mejoras en la calidad japonesa
Las mejoras en la calidad japonesa fueron lentas y continuas; pasaron casi 20 años antes de que la calidad de sus productos superara la de los fabricantes occidentales. En la
década de 1970, sobre todo como resultado de los niveles de más alta calidad de sus productos, la penetración de las compañías japonesas en los mercados occidentales fue significativa -
incremento en la competencia global
durante la década de 1970, el incremento en la competencia global y la aparición en el mercado de productos extranjeros de mejor calidad llevaron a los consumidores estadounidenses a considerar sus decisiones de compra con mayor detenimiento. Empezaron a observar diferencias en la calidad entre los productos hechos en Japón y en Estados Unidos y, en consecuencia, comenzaron a esperar y demandar alta calidad y confiabilidad en bienes y servicios a un precio justo. -
La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos
La década de 1980 fue un periodo de cambio notable y conciencia creciente respecto a la calidad por parte de los consumidores, la industria y el gobierno. Durante las décadas de 1950 y
1960, cuando la frase “hecho en Japón” se relacionaba con productos inferiores, los consumidores estadounidenses compraban bienes nacionales y aceptaban su calidad sin objeción. -
Period: to
Motorola
Motorola fue líder en la revolución de la calidad en Estados Unidos durante la década de 1980 y formó parte del grupo inicial de empresas que recibió el Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige (Malcolm Baldrige National Quality Award) en 1988.
Dos principios clave guían la cultura de la empresa:
respeto hacia las personas e integridad inflexible. -
Premio a la Excelencia para la Calidad
En 1985 la NASA anunció un Premio a la Excelencia para la Calidad y la Productividad. En 1987,
el Premio Nacional a la Calidad Malcolm Baldrige (véase el capítulo 3), una declaración de la
intención nacional de proveer liderazgo en la calidad, se estableció mediante una ley del
Congreso. El Premio Baldrige se convirtió en el instrumento de mayor influencia para crear
conciencia en la calidad entre las empresas estadounidenses. -
Federal al Prototipo de Calidad
En 1988 el presidente Reagan
estableció el Premio Federal al Prototipo de Calidad y el Premio del Presidente para organismos gubernamentales. -
libros especializados
A mediados de la década de 1990 se habían escrito miles de libros especializados y la asesoría y capacitación relacionadas con la calidad habían florecido
hasta convertirse en una industria. Las empresas empezaron a compartir su conocimiento y experiencia a través de redes formales e informales. El gobierno federal, bajo la administración del presidente Clinton, estableció nuevos premios a la calidad. -
Clarke American
A principios de la década de 1990, cuando un exceso en la
capacidad de producción en la impresión de cheques
activó la competencia agresiva de precios, Clarke
American optó por distinguirse a través de sus servicios. Exhaustivo en alcance y sistemático en la ejecución, el enfoque FIS define cómo Clarke American maneja el negocio y
la manera en que se espera actúen los socios de la compañía para cumplir con su compromiso de ofrecer servicio y desempeño de calidad superiores. -
Soluciones Comerciales, Gubernamentales e Industriales
En 2002, el Sector de Soluciones Comerciales, Gubernamentales e Industriales fue reconocido como ganador del Premio Baldrige. Los clientes expresan altos niveles de satisfacción y la división muestra un elevado desempeño en el aspecto financiero, calidad de producto, tiempo de ciclo y productividad. Estos resultados se derivan de prácticas excepcionales en la administración de los
recursos humanos- -
seis fuerzas
En 2005, la ASQ identificó seis fuerzas clave que influirán en el futuro de la calidad:
. Globalización:
2. Innovación,
3. Subcontratación
4. Sofisticación
5. Creación de valor:
6. Cambios en la calidad: