-
1450 BCE
Historia e Importancia de la Calidad
Actividad planeada y sistemática dirigida a proveer a los clientes productos (bienes y servicios) de calidad apropiada, junto con la confianza de que los productos satisfacen los requerimientos de los clientes. -
Época del Trabajo Manual
En la Edad Media el artesano experto se desempeñaba como fabricante e inspector. El aseguramiento de la calidad era informal, las personas que fabricaban un producto se esforzaban por incorporarle calidad. Esto se perdió con el advenimiento de la Revolución Industrial. -
Estandarizar Partes
Diseñar un producto estándar, al que se acoplan piezas también estandarizadas. De este modo, una pieza puede aplicarse en cualquier unidad de producto, ya que todas ellas tienen las mismas características y magnitudes -
Period: to
Asegurar la calidad
Bell System fue el líder en la incipiente historia moderna del aseguramiento de la calidad industrial. Estos primeros pasos en el aseguramiento de la calidad fueron los precursores de los sistemas de aseguramiento y certificación actuales, como las Normas ISO. -
Principios de Siglo XX
Frederick W. Taylor, dio lugar a una nueva filosofía de producción. La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución. -
Producción en Cadena
Henry Ford padre, estableció muchas de las bases que ahora conocemos como “prácticas de calidad total”. Fabricación del chasis del Modelo T, se pasó de necesitar 728 minutos, a completarlo en sólo 93. Esto redujo los costes de producción. -
Época posterior a la Segunda Guerra Mundial
Joseph Juran y W. Edwards Deming, presentaron a los japoneses las técnicas de control estadístico de la calidad para ayudarlos en sus esfuerzos de reconstrucción. Una parte importante de su actividad educativa se enfocaba en la ALTA DIRECCIÓN y no sólo en los especialistas de la calidad. -
La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos
La industria y el gobierno. Durante las décadas de 1950 y 1960, cuando la frase “hecho en Japón” se relacionaba con productos inferiores. Este éxito de los productos japoneses no se debía únicamente al desarrollo de la garantía de calidad, que implica la confianza del cliente, sino a un factor que no había sido considerado hasta entonces, la satisfacción del cliente. -
De la calidad del producto a la administración de la calidad total
Las organizaciones empezaron a reconocer que no era posible lograr mejoras duraderas sin una atención significativa, reconocieron que (la calidad de la administración) es tan importante como la (administración de la calidad). -
Modelos de Excelencia en la Gestión
Integra actividades y resultados para aportar valor añadido a clientes. Esta perspectiva dio lugar al premio Malcolm Baldrige, en Estados Unidos. Ya más recientemente, al Modelo EFQM de Excelencia y al Modelo Iberoamericano de Excelencia en la Gestión.