-
La época del trabajo manual
Los gremios, constituidos por maestros, oficiales y aprendices, surgieron para garantizar que los artesanos tuvieran una capacitación adecuada. El aseguramiento de la calidad era informal; las personas que fabricaban un producto se esforzaban por incorporarle calidad.A mediados del siglo XVIII, el armero francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para
fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. -
Principios del siglo XX
La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución. A administradores e ingenieros se les dio la tarea de planificar; los supervisores y obreros se encargaron de la ejecución. Este método funcionó bien a comienzos del siglo, cuando los trabajadores carecían de la educación necesaria para realizar la planificación.Con el tiempo, las organizaciones de producción crearon departamentos de calidad separados. -
Period: to
La época posterior a la Segunda Guerra Mundial
La calidad no era una prioridad de los directivos, que delegaban esta responsabilidad a los gerentes de calidad. La dirección mostraba poco interés en el mejoramiento de la calidad o la prevención de defectos y errores y se dependía en cambio de la inspección en masa. -
La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos
Fue un periodo de cambio notable y conciencia creciente respecto a la calidad por parte de los consumidores, la industria y el gobierno. -
Period: to
Primeros éxitos
El interés en la calidad aumentó a un ritmo sin precedentes, impulsado en parte por la publicidad del Premio Nacional
a la Calidad Malcolm Baldrige. Las compañías lograron avances importantes en el mejoramiento de la calidad. En la industria automotriz, por ejemplo, los esfuerzos de Chrysler,
General Motors y Ford destinados a mejorar, redujeron el número de problemas reportados por cada 100 autos nacionales, entre los primeros 60 a 90 días luego de la compra. -
Desilusiones y críticas
Las empresas compitieron por instituir programas de calidad. En su prisa, muchas fracasaron, lo que originó resultados decepcionantes. Como consecuencia, La TQM ha enfrentado severas críticas. Sin embargo, las razones de los fracasos de laTQM casi siempre tienen sus raíces en enfoques ysistemas administrativos malos, como estrategias. -
Desafíos presentes y futuros
asegurar que los administradores continúen con la
aplicación de los principios básicos en los que se basa la administración de calidad y la excelencia en el desempeño. Infortunadamente, una encuesta patrocinada por ASQ encontró
mejoramiento de la calidad y ejecución de los ejecutivos, lo cual hace pensar que muchas organizaciones no están usando
estos métodos probados o simplemente no entienden que los métodos que utilizan tienen su origen en la disciplina de la calidad