Karinita

historia de la calidad

  • 1450 BCE

    Evolución de la calidad

    Evolución de la calidad
    -los egipcios muestran evidencias de medición e inspección.
    • Las piedras para las pirámides se cortaron de manera tan precisa que incluso en la actualidad es imposible introducir la hoja de un cuchillo entre los bloques.
    -El éxito de los egipcios fue el resultado de un buen diseño, uso congruente de métodos y procedimientos de construcción bien desarrollados y dispositivos de medición precisos.
  • 1500

    Edad media

    -Los artesanos debían hacer las cosas bien independientemente del costo y el esfuerzo utilizado para ello. -sus principios eran satisfacer al cliente,satisfacer al artesano por el trabajo bien hecho y crear un producto único.
  • Revolución industrial

    Revolución industrial
    Los principios de la revolución industrial era realizar muchas muchas cosas sin importar que sean de calidad ,se clasificaba el producto entre lo bueno y loo malo y a partir de ahí se verificaba que es lo que salia a la venta y que es lo que se rechazaba .
  • Frederick Taylor

    Dio lugar a una nueva filosofía de producción. La filosofía de Taylor era separar la función de planificación de la función de ejecución.
    Al dividir un trabajo en tareas específicas y centrar la atención en incrementar la eficiencia, el aseguramiento de la calidad quedó en manos de los supervisores.
    Los fabricantes pudieron enviar al mercado productos de buena calidad, pero a costos muy altos.
  • Henry Ford

    Estableció muchas de las bases que ahora conocemos como “prácticas de calidad total”.
  • segunda guerra mundial

    Durante esta época, dos asesores estadounidenses, Joseph Juran y W. Edwards Deming,presentaron a los japoneses las técnicas de control estadístico de la calidad para ayudarlos a sus esfuerzos de reconstrucción. Una parte importante de su actividad educativa se enfocaba en la alta dirección y no sólo en los especialistas de la calidad.
  • Procesos de mejora continua

    Procesos de mejora continua
    su objetivo es medir las variaciones para luego implementar planes y acciones tendientes a su eliminación o control y mitigacion.
  • Justo a tiempo

    Justo a tiempo
    es un sistema de organización de origen japones que nos permite entregar los productos en el momento que se necesita.
  • Calidad total

    Calidad total
    kaoru Ishikawa propuso técnicas de inspección en la producción para evitar la salida de productos defectuosos.
    También es el creador de los círculos de calidad.
    Los círculos de calidad también pueden definirse como equipos de trabajadores y supervisores que se reúnen de manera regular para solucionar problema.
  • Desafíos presentes y futuros

    Desafíos presentes y futuros
    -El verdadero desafío en la actualidad es asegurar que los administradores continúen con la aplicación de los principios básicos en los que se basa la administración de calidad y la excelencia en el desempeño.
    -Identificó seis fuerzas clave que influirán en el futuro de la calidad.
    1. Globalizan.
    2.Innovación.
    3. Subcontratación.
    4. Sofisticación.
    5.Creación de valor.
    6.Cambios en la calidad.