-
Primera elevación del globo en Colombia
En la ciudad de Popayán, se da los comienzos a la aviación en Colombia, con la elevación de una máquina más liviana que el aire "el globo" por el aeronauta Jose Maria Flores. -
Primera exhibición aérea
Carlos Rosas y Ricardo Castello traen por primera vez un aeroplano Bleriot para realizar exhibición en la Sabana -
Primer aviador que logró volar sobre territorio colombiano
El aviador americano, de origen alemán George Schmitt, fue el primero en volar sobre tierras colombianas donde su primera llegada fue en la ciudad de Santa Marta, además hizo su demostración en la ciudad de Barranquilla con el avión farman. -
Primer vuelo en la Sabana de Bogotá
El colombiano Carlos E. Padilla fue el primero sobre volar en el cielo capitalino,en el primer avión hecho en Colombia. -
Vuelo Postal sobre Colombia
El norteamericano Knox Martin realizó el primer vuelo de carga aérea entre Barranquilla y Puerto Colombia -
Primera aerolínea colombiana
A manos de Guillermo Echeverría se crea la primera aerolínea colombiana llamada CCNA "Compañía Colombiana de Navegación Aérea" teniendo 4 aviones monomotores Farman F-40 y un Bimotor F-60 denominado "Goliat" así mismo siendo el primer hidroavión en Colombia. -
SCADTA
Se constituye la Sociedad Colombo Alemana de Transporte Aéreo fundada por 3 alemanes y 5 colombianos teniendo como representante a Ernesto Cortissoz -
El Hangar
Se construye en Cartagena el primer hangar y campo de aterrizaje del país -
Primer vuelo de SCADTA
Inician operaciones en Barranquilla con 2 Junkers F-13 con el que se realizó el primer vuelo de la compañía teniendo como ruta Barranquilla- Puerto Berrío. -
Aviación Militar
Se crea la aviación militar dando paso a la Fuerza Aérea Colombiana por medio de la Ley 126 -
Bocas de Ceniza
El más impactante accidente se dio en Bocas de Ceniza en donde muere el presidente de la compañía "SCADTA" Ernesto Cortissoz en el avión "Tolima" -
Infraestructura Aeroportuaria
La infraestructura aeroportuaria empezó con el Aeropuerto Techo en Bogotá siendo el primero en el país y en suramérica -
Rutas internacionales
Se empieza a operar internacionalmente con rutas hacia Venezuela y Estados Unidos por medio de SCADTA -
Aeropuerto en Medellín-barranquila
Siguiendo los pasos a Bogotá. Medellín inicia su infraestructura aeroportuaria en 1932 al igual que Barranquilla con Soledad en 1936 hoy en día El Ernesto Cortissoz. -
Una Fusión
Se crea la fusión de SCADTA Y SACO dando paso a AVIANCA "Aerovias Nacionales de Colombia S.A" Siendo la segunda aerolínea más antigua del mundo y la primera en latinoamérica. -
Origen de la aeronáutica civil
Con el decreto 3269 se crea la empresa colombiana de aeródromos S.A la cual se fusiona con el departamento administrativo aeronáutico civil. -
Aeropuerto el Dorado
Se inaugura el aeropuerto mas importante del país, El Aeropuerto Internacional el Dorado ubicado en la ciudad de Bogotá. Dando paso a la nueva era de la infraestructura aeroportuaria, teniendo 75 aeropuertos y 603 aeródromos por todo el país -
Primeros aviones Boing con Avianaca
Por primera vez se hacen negocios con el fabricante Boeing, quienes dan en arriendo 2 de sus mas grandes aviones el 707 y 200, meses después Avianca adquiere sus propios aviones dándoles los nombres Bolívar y Santander. -
ACES
La aerolínea Centrales de Colombia de Medellín, fue la principal competidora de Avianca, teniendo vuelos nacionales como internacionales y adquiriendo en esos momentos los aviones más modernos. -
Aerovias del Continente Americano
Avianca tras unos asuntos financieros, la compra el grupo Sinergy Group asi convirtiendose en Aerovias del continente americano y haciendo algunos arreglos a su logo.