-
Bruno Zevi
. Aportó la visión global del arte italiano (y dentro de ella de la arquitectura)
. Corriente definida como posracionalista, encabezada por Zevi
. Zevi pretende continuar una nueva tradición moderna de manera más abierta y creativa
. La arquitectura de Zevi, tiene que ver con una historia de las maneras, de los estilos, no ajena a un progresismo evolucionista de raíz wolffliana -
MSA
. Movimiento Studi per l¨Architettura
. El MSA mantiene relaciones con los presupuestos de los CIAM y se convierte junto a la revista Casabella, en el segundo catalizador del debate cultural en el norte de Italia -
APAO
. Asociación para la Arquitectura Orgánica -
James Stirling
. Propone casas que pretenden ser unidades independientes (cadenas más amplias y al cambio de escala)
. Arquitectura volumétrica, abstracta, existe equilibrio entre las masas
. El vidrio se convierte en un material sólido en algunos proyectos
. Riqueza de episodios, que permiten visiones e imágenes autosuficientes susceptibles de ser consideradas con independencia
. Encuentra potencial en la sección y el desplazamiento lineal
. Formas geométricas complejas y color en las decoraciones -
Kenzo Tange
Introduce al metabolismo como un plan urbano, en el cual considera a la fisiología humana con el propósito de comprender a la ciudad como un organismo vivo, donde la arquitectura cumple una función vital y contextual. A través de este ideal, fortalece el conocimiento del complejo contexto urbano. -
Alison y Peter Smithson
. Pareja de arquitectos, urbanistas
. Asociados al Brutalismo
. Formaron parte del team 10
. Trabajaron aspectos arquitectónicos en la década de los 50 y 60 -
Ernesto Nathan Rogers
. Lucha contra el conformismo moderno y la visión fenomenológica le sirve para comprender la variedad de modos de habitar
. Para él la nueva arquitectura debía fundar sus bases sobre la ética y el humanismo
. Las ideas generales del movimiento moderno deben adaptarse a cada realidad concreta desde la actitud de realismo deben adoptarse las tecnologías y los materiales más adecuados para cada contexto
. Se deben armonizar las obras con las preexistencias ambientales -
Giulio Carlo Argan
. Definió los puntos clave del pensamiento de una parte de la cultura arquitectónica italiana
. Iluminado en el período de la arquitectura neoclásica del siglo XVIII
. Interpretación formalista, dentro del estudio de la capacidad creativa del artista y de las características formales de cada obra
. Corriente de raíz marxista (evolución del arte en relaciones con la sociedad, poder, trabajo y lucha de clases)
. Defensa al trabajo artesanal, critica al capitalismo -
Unidad Habitacional de Marsella
. Construido por Le Corbusier
. Proyecto residencial, diseñado como una ciudad-jardín vertical
. Se utiliza el hormigón en bruto
. Bloque levantado por pilotis, estructura de hormigón armado
. Ideales de funcionalidad y de habitar en el entorno moderno -
La Universidad de Sheffield
. Construida por James Stirling
. Planta concebida como ensamblaje
. El edificio se encuadra en lo que cabe calificar como traducción de la arquitectura abstracta
. Criterios ligados a la repetición, a la alternancia, al número, etc., prevalecen sin dar entrada a componente figurativa algina
. Arquitectura como sintaxis -
El Nuevo Brutalismo
. Surge dentro de la familia Smithson
. Unido a los principios del funcionalismo
. Instalaciones técnicas colocadas en el exterior de las construcciones
. Respeto hacia los materiales
. Exhibición de la estructura, valoración de los materiales por su esencia -
Neorealismo
. Italia, Roma
. Aspiración al racionalismo y a la comunicación con las clases populares. Reconoce al hombre común como el centro del diseño. Para ello, usa gestos arquitectónicos que recuerdan a la idea de vivienda tradicional y se aleja de sistemas compositivos modernistas -
Escuela Hunstanton
. Norwich, Norfolk, Inglaterra, creada por Alison y Peter Smithson
. Manifiesto del nuevo movimiento Brutalista
. “Es en el respeto por los materiales donde se encuentra la raíz del Nuevo Brutalismo,… una comprensión de la afinidad que se puede establecer entre la construcción y el hombre…..”
. Es un resumen de la arquitectura de la Posguerra en Gran Bretaña
. Legibilidad formal de la planta, clara exhibición de la estructura y valoración de los materiales en sus cualidades inherentes -
Fumihiko Maki
Integrante del gurpo Metabolista japonés define a la Megaestructura como:
“… una gran estructura en la que tienen cabida todas las funciones de una ciudad o de parte de ella… El desarrollo de la tecnología actual ha hecho posible su existencia… es, en cierto modo un rasgo artificial del paisaje…” -
Neoliberty
. Italia, Milán
. Tipo de arquitectura revivalista nacido en Italia en los años cincuenta como una reacción a la arquitectura racionalista y orgánica
. Corriente asociada al Novecento (en el arte) que intenta rescatar valores y estrategias del renacimiento italiano. En contra del racionalismo. Retorno a la arquitectura doméstica milanesa y a la tradición burguesa -
La Casa del Futuro
. Creada por Alison y Peter Smithson
. Espacios formados por muros corredizos o armarios empotrados, (no hay habitaciones)
. Sistema de limpieza extrema
. Tecnología avanzada
. Sensación de glamour
. Para una pareja sin hijos
. Construida alrededor de un patio con vista al cielo -
Neoracionalismo
Reinterpretación del racionalismo italiano de los años 30 encarnado por Terragni pero con una referenciación a la tradición clásica y a la recuperación material -
La Torre Velasca en Milán
. Arquitectos: BBPR
. Edificio aislado de gran altura y estructura moderna de hormigón armado
. Al estar en el centro histórico adoptó claras referencias a formas y elementos del lenguaje histórico
. Símbolo de los cambios que se estaban dando en la arquitectura italiana de los años cincuenta
. Recubierto de paneles prefabricados de mármol veronés rosado, la cubierta tiene forma inclinada, con chimeneas y almenas -
Metabolismo
. Crecimiento orgánico
. Estructuras flexibles
. Columna vertebral (estructura), en la cual se van incorporando
. Ideal de constante cambio
. Diseños metabólicos se encuentran alrededor de una infraestructura de manera de columna vertebral, las cuales poseen partes específicas prefabricadas y reemplazables (células del organismo) -
Aldo Rossi
. Pretende que la arquitectura sea una ciencia positiva
. El territorio de la arquitectura es la ciudad
. Manejo de escala, repetición
. Fragmento, elemento que ata (artefacto urbano)
. Respeto de la ciudad tradicional para diseño creativo
. Para Rossi el tipo “es la idea misma de arquitectura, es aquello que está más próximo a su esencia y que, por tanto, y a pesar de los cambios, se ha impuesto siempre sobre la razón y el sentimiento como el principio de la arquitectura y la ciudad” -
Archigram
. Estaba conformado por: Peter Cook, Jhoana Mayer, Warren Chalk, Ron Herron, Dennis Crompton, Michael Webb y David Greene. Este grupo se dedicaba al diseño de ciudades tanto serios como divertidos y utópicos, concebidos para una civilización globalizada
. Archigram era futurista, antiheroico y pro-consumista, se inspiraba en la tecnología con el propósito de representar una nueva realidad a través de proyectos hipotéticos. -
Megaestructuras
. Tipología de edificación muy grande
. No todos los edificios grandes son megaestructuras
. Es un largo marco estructural en el cual habitan las personas
. Un paisaje hecho por el hombre
. El marco estructural bruto es permanente pero lo que pasa dentro es transitorio
. Crecimiento infinito, ilimitado -
Vanna Venturi House
. Chesnut Hill, Pennsylvania, construido por Robert Venturi
. Es el resultado de acumular imágenes, referencias, episodios, que atesoramos en nuestra memoria
. Parte de un rectángulo que supera ligeramente las dimensiones de un doble cuadrado
. La planta de la casa reconoce una doble frontalidad, también parece desplazar las piezas con actividades más conocidas
. Entorno al eje se densifica la arquitectura
. La casa es ambigua -
Plug-in-City
. Diseñado por Peter Cook, miembro fundador de Archigram
. Plug-in-City es una hipotética ciudad de fantasía
. Tiene unidades residenciales modulares que se adhieren a una máquina central de mega infraestructura
. Es una mega estructura en constante evolución, que contiene residencias, transporte, entre otros servicios
. Peter Cook considera que una megaestructura es una masa arquitectónica sobre escalada, colosal y una unidad multifacética -
Complexity and Contradiction
. Alegato realizado por Robert Venturi contra la tiranía ideológica de la arquitectura moderna
. Una arquitectura más compleja, que hacía posible el uso de la libertad frente a la norma
. El contraste entre el interior y el exterior puede ser una notable manifestación de la contradicción en la arquitectura
. Se habla de complejidad, ambigüedad y tensión, pero en conclusión se habla de dualidad -
Superstudio
Fue un grupo arquitectónico italiano enmarcado en el antidiseño, se fundó en Florencia en 1966, en paralelo al grupo Archizoom. Estaba compuesto por los arquitectos Adolfo Natalini, Piero Frasinelli y Cristiano Toraldo di Francia. -
Robert Venturi
. Venturi dice que la arquitectura está abierta al análisis, como a cualquier otro aspecto de la experiencia, y se hace más vívida por medio de comparaciones
. Se apoya en un aforismo de Khan: “La tarea del diseño es ajustarse a las circunstancias”
. Venturi no se identifica con la arquitectura monumental
- “Lo construido es la pantalla que refleja el yo del arquitecto” -
Denise Scott Brown
. Experta en planificación urbana
. Sus proyectos marcan “La importancia de lo ordinario” al igual que Venturi
. "Todo movimiento arquitectónico nace de un movimiento artístico"
. Desde 1969 trabaja con su esposo, Robert Venturi -
Capsule Tower
. Construido por Kisho Kurokawa en Tokio, Japón
. Idea de habitáculos cápsulas
. Megaestructura en la cual se insertan módulos prefabriacados habitables, manifiesta ideas como la intercambiabilidad, reciclabilidad y sostenibilidad
. Las cápsulas se idean como módulos que cubren las necesidades básicas de un habitáculo.
. Arquitectura metabolista, se relaciona con la naturaleza, representan al objeto como un ser vivo con un sistema flexible, cambiante con posibilidad de expandirse -
Pompidou – Paris
. Construido por Renzo Piano y Richard Rogers
. Ejemplo de megaestructura, al poseer características claves de este tipo de edificio
. Es un gran museo, moldeable a las necesidades de cada evento
. Infraestructura de tres pisos y una superestructura de siete niveles hecha de vidrio y acero
. Elementos como tubos y barras están a la vista
. Utilizan colores como códigos que determinan su función -
Learning From Las Vegas
. Escrito por Venturi, Scott Brown y Steven Izenour
. Demuestra cómo funciona la arquitectura de la seducción de Las Vegas, cómo están configurados los estacionamientos, carteles publicitarios, la iluminación viaria y las entradas a los casinos.
. Los signos dominan el espacio con su forma escultórica, su silueta, sus efectos luminosos.
. La caja decorada es una caja funcional, decorada de acuerdo con su función, con un cartel publicitario
. “Producción en serie, la perfección” = pato -
Rafael Moneo – On Typology
. El concepto de tipo en sí mismo está abierto al cambio, al menos en cuanto que supone conciencia de la realidad y, por tanto, inmediato reconocimiento de la necesidad y posibilidad de cambio
. El tipo, que encontraba su razón de ser en la historia, la naturaleza y el uso, no debía, por tanto, ser confundido con el MODELO, la repetición mecánica de un objeto. El tipo manifestaba la permanencia en el objeto, simple y único -
Cementerio de San Cataldo en Módena
. Aldo Rossi al tener que ampliar el cementerio, propone duplicarlo de manera sutil y compleja, evita una simetría
. Lo duplica ayudándose de toda una serie de construcciones intermedias situadas sobre un eje que permite esta virtual reflexión especular
. Obliga a una lectura unitaria del todo
. Se trata de un camino que avanza entre espacios intersticiales que nos hablan de la infinitud de la eternidad, de la pérdida de valor del tiempo que implica la muerte