-
5000 BCE
SUMERIOS
*Establecieron registros escritos para uso comercial y gubernamental, así como también sus prácticas administrativas. *Al tener posesión de tierras, ganado y bienes las Organizaciones eran de cierta manera reglamentadas. -
4000 BCE
EGIPCIOS
- El Río Nilo fue de gran influencia ya que con ello cambiaron los aspectos económicos, sociales, políticos y administrativos. Realizaron diarios de venta e impuestos.
- Se presentó la Estratificación social. (Señores feudales y vasallos).
- La riqueza principal era la agricultura y la ganadería.
- Regidos por la burocracia.
- Usaban proyección con eventos administrativos.
-
3000 BCE
HEBREOS
- Aplicaron el principio de Departamentalización.
- Desarrollaron la planeación a largo plazo.
- Aplicaron y desarrollaron las leyes morales.
-
2000 BCE
BABILÓNICOS
- Código de Hammurabi: Regula actividad económica, el derecho penal y comercial, y la forma de la administración del gobierno. *Reforzaron las leyes para los negocios: (estándares, salarios, obligaciones) todo esto de los contratistas.
- La manufactura, industria y artes tuvieron un gran desarrollo con lo cual se logró una organización de trabajo con especialización de oficios.
-
500 BCE
CHINA
- "La Gran Regla" es un código con asuntos de administración pública.
- Confucio: Estableció el arte de gobernar y asuntos de administración, como la de que los administradores deben instruirse en sus deberes. *Establecieron la Constitución de Chow la cual incluía 8 factores para que un gobernante tenga una buena administración.. *Sentaron las primeras bases para un buen gobierno.
-
400 BCE
GRECIA
- Platón: "La República": Racionalización y división del trabajo; agrupó y definió las diferentes formas de gobierno.
- Aristóteles: "La Política": Surge la organización del estado (legislativo, ejecutivo y judicial) así como se dice que el Estado se compone de individuos que se agrupan por oficios.
- Sócrates: El estado se compone de diferentes clases.
-
200 BCE
ROMA
- Se definió en tres momentos: La Monarquía, La República y El Imperio.
- Se caracterizó la administración pública por la estratificación de cargos.
- Establecieron reglamentaciones del Trabajo y de las actividades del Estado.
-
1000
FEUDALISMO
- Se caracterizaban porque los feudos eran los dueños de las Tierras.
- Existían gremios artesanales y asociaciones de comerciantes.
-
1500
MERCANTILISMO
- Fue el auge del comercio exterior con los metales preciosos.
- Aparecen las firmas comerciales.
- Se fundan casas de cambio y sistemas para garantizar las deudas.
- Se organizan bancos comerciales.
-
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
- Debido a la máquina de vapor se originó la Revolución Industrial en la cual los los individuos se convirtieron en obreros y empezaron a trabajar en fábricas. Se originaron conflictos con la organización y racionalización del trabajo.
- Se formó una clase capitalista poseedora de dinero y medios de producción.