-
2150 BCE
Epoca Primitiva
División de trabajo por edad y sexo. Trabajo y administración de grupos para trabajar. Administración de la agricultura. -
509 BCE
Roma
Se manejaban por magisterios plenamente identificados en un orden jerárquico. -
500 BCE
Egipto
El tipo de administración reflejaba una coordinación y contaban con fondos de valores. -
500 BCE
Administración den la antigüedad
En China: Confucio fue de los primeros en determinar un gobierno bien administrado. -
Period: 476 to 1492
Edad Media
Caracterizada por un sistema político. Administración de justicia, dirigía la policía, recaudaba los impuestos y acuñaba la moneda. -
Period: to
John Locke
División de poderes en tres: legislativo, ejecutivo y federativo. -
Period: to
Adam Smith
Teoría de la económica clásica pura. La división del trabajo genera especialización y aumenta la productividad. Teorías del Valor de uso y del Valor del trabajo y Teoría de la distribución. -
México Independiente
La administración se convirtió en una función separada bajo el dominio del ejecutivo. Ya no era compartida funciones legislativas y judiciales. Fomento a la minería, agricultura. -
Porfiriato
Administración principalmente al arte y la ciencia. Sistemas de administración eran empíricos, centralizados y autoritarios. -
Period: to
La Reforma (México)
Los estados eran cada día mas autónomos. La administración federal se limito al Distrito Federal. -
Period: to
Frederick Winslow Taylor
Fundador de la administración científica. La administración debe estudiarse y tratarse científica y no empíricamente. -
Revolución Industrial.
Se presenta un gran control capitalista sobre todas las ramas de la actividad económica. -
Period: to
Monopolios en USA
Producción en masa, aumento del número de asalariados. Se hace necesario evitar el desperdicio y economizar en la mano de obra. -
Period: to
Siglo XX
Avances en el ámbito político, social y económico. Nacionalización de la industria petrolera. Proliferación de grandes empresas. -
Period: to
Siglo XXI
Avances tecnológicos, utilización de las empresas. Múltiples empresas nacionales, globales, grandes y pequeñas. Globalizan de la económica y la administración.