D44a04 9b44ff0242d243708a786315f9e12563~mv2

HISTORIA DE CALIDAD

  • 476

    La época del trabajo manual

    La época del trabajo manual
    Se da durante la Edad Media en Europa y se buscaba el aseguramiento de la calidad era informal es decir el fabricante era también el inspector de calidad.
  • Estandarizacion

    Estandarizacion
    El francés Honoré Le Blanc elaboró un sistema para
    fabricar mosquetes con un patrón estándar por medio de partes intercambiables. Thomas
    Jefferson llevó la idea a Estados Unidos
  • Establecimiento de procesos

    Establecimiento de procesos
    Estados Unidos otorga a Eli Whitney un contrato por dos años para proveer 10 000 mosquetes a sus fuerzas armadas lo que requiere de un estricto control de la calidad, Whitney diseñó herramientas mecánicas especiales y capacitó a los trabajadores para hacer partes siguiendo un
    diseño fijo.
  • Principios del siglo XX

    Principios del siglo XX
    Frederick W. Taylor dedujo que habia que separar la función de planificación de la función de ejecución es decir administradores e ingenieros se les dio la tarea de planificar; los supervisores y obreros se encargaron de la ejecución. Así, la supervisión era el medio principal de control de la calidad durante la primera mitad del
    siglo XX.
  • Departamento de inspección de Western Electric

    Departamento de inspección de Western Electric
    Las obligaciones de este grupo incluían el desarrollo de nuevas teorías y métodos de inspección para mejorar y mantener
    la calidad. Los pioneros del aseguramiento de la calidad
  • La época posterior a la Segunda Guerra Mundial

    La época posterior a la Segunda Guerra Mundial
    La producción se convirtiera en una prioridad principal, La calidad no era una prioridad de los directivos estos delegaban esta
    responsabilidad a los gerentes de calidad. Los estadounidenses, Joseph Juran y W. Edwards Deming, presentaron a los japoneses las técnicas de control estadístico de la calidad para ayudarlos en sus esfuerzos de reconstrucción.
  • Control de calidad industrial

    Control de calidad industrial
    Durante la Segunda Guerra Mundial, el ejército estadounidense empezó a utilizar procedimientos de muestreo estadístico y a imponer estrictas normas a sus proveedores Y dio lugar a especialistas en la calidad Así, el control estadístico de la calidad se extendió y adoptó en forma gradual en las industrias de manufactura
  • Premios a la calidad

    Premios a la calidad
    La Unión de Científicos e Ingenieros Japoneses instituyó el Premio Deming para premiar a las personas y empresas que cumplen con los estrictos criterios para la práctica de la administración de la calidad.
  • Mejoras en la calidad japonesa

    Mejoras en la calidad japonesa
    La penetración de las compañías japonesas en los mercados occidentales fue significativa en pocos años, los japoneses lograron grandes avances en un mercado que anteriormente estaba dominado por compañías estadounidenses.
  • La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos

    La “Revolución de la Calidad” en Estados Unidos
    director ejecutivo David Kearns, quien dirigió su iniciativa “Liderazgo a través de la calidad”, ejercieron una influencia importante en la promoción de la calidad entre las grandes empresas estadounidenses.
  • Prácticas de calidad total

    Prácticas de calidad total
    Se crearon numerosas técnicas útiles para mejorar la calidad y solucionar problemas relacionados con ésta. Así, la calidad se convirtió en una disciplina técnica por sí misma.
  • “Los programas de calidad dan resultados negativos”

    “Los programas de calidad dan resultados negativos”
    Se sugiere que las estrategias de calidad total eran modas pasajeras y con fallas inherentes. El comentarista de BusinessWeek, John Byrne, incluso dijo que la TQM estaba “inerte como una roca”
  • la TQM no ha muerto

    la TQM no ha muerto
    La Securities and Exchange Commission multó a seis antiguos altos ejecutivos de Xerox, entre los que estaba el ex director ejecutivo que sucedió a David Kearns, por acusaciones no fundamentadas de fraude financiero, por ende un cambio en la alta gerencia puede anular años de esfuerzo por crear una organización enfocada en la calidad, un nuevo interés en los principios de calidad fundamentales surgió en las salas de consejos corporativos bajo el concepto de Six Sigma
  • El futuro de la calidad

    El futuro de la calidad
    requieren mayores niveles de capacitación y educación
    para los administradores y empleados de primer nivel por igual, así como el desarrollo del personal técnico. la ASQ identificó seis fuerzas clave que influirán en el futuro de la calidad:
    Globalización/ Innovación, creatividad, cambio/ Subcontratación/ Sofisticación del consumidor/ Creación de valor/ Cambios en la calidad. Éstas pondrán en entredicho a los administradores y profesionales de la calidad.