-
300 BCE
PREHISTORIA CLÍNICAS
La medicina griega tiene por tanto, origen mítico- religioso, se ejercen templos donde los dioses inspiran a los sacerdotes-médicos " asclepiadeas" mediante el sueño terapéutico o " incubación" del paciente. transmiten las consultas por medio de oráculos. -
401
HISTORIA CLINICA HIPÓCRATICA
Se escribía en papiro, heridas y dolencias con el nombre del enfermo, se dio en el siglo V a.c con la mitología griega, dichas historias clínicas permitían la observación del cuadro sintomático. -
1201
HISTORIA CLINICA MEDIEVAL
Se crean las primeras universidades enfocadas en las medicina, se decreta obligatoriedad el estudio de esta, dando pie a la experimentación de de echos clínicos que se registraban.
se da la aparición de la historia clínica como documento escrito en forma "consillium" -
1301
HISTORIA CLÍNICA DE RENACIMIENTO "OBSERVATION"
En el XV, La nasografia la descripción "casúistica" y las autopsias, dieron forma al contenido de la historia clínica.
El cambio de mentalidad del hombre del renacimiento hace que la H.C se convierta en un relato preciso, objetivo y exento de interpretación doctrinal, acaba con una reflexión diagnostica y indicaciones terapéuticas. -
HISTORIA CLÍNICA DEL MÉTODO ANATOMOCLINICO
En el siglo XVII la practica de la autopsia se generaliza y el informe anatopatologico llega hacer frecuente como fin de la historia clínica.
A lo largo del siglo XVII aparecen la lesión anatomica con fundamento de la enfermedad y surge la necesidad de encontrar el dato explicativo "premortem"invención del microscopioLEEUVENHOEK** -
HISTORIA CLINICA DE 2SYDENHAN"
En esta se expone con claridad los fenómenos de cada enfermedad, sin fundarlos en hipótesis ni agruparlos de manera forzada, en esta época se exige reducir la H.C a la pura descripción de los datos persividos. -
HISTORIA CLINICA FISIOPATOLOGICA
Dado a lo largo del siglo XIX se comenzaron a medir signos y síntomas con precisión gracias a la técnica de percusión y auscultación, con la aparición de nuevos inventos como el termómetro, estetoscopio, esfigmomanómetro.
Con esta mentalidad fisiopatológica la H.C gana riqueza descriptiva, precisión coherencia interna. -
HISTORIA CLÍNICA PERCEPTIVA LEGAL
La H.C se convierte en un documento legal, de debido cumplimiento, se crean leyes que aumentan el protagonismo del paciente, surge el documento del consentimiento informado y el registro de testamento vital.
Esta debe garantizar la intimidad del paciente y la protección de datos y el secreto profesional. -
HISTORIA CLINICA DOCUMENTO MULTIDICIPLINARIO
después del siglo XX nace la psiquiatra, con lo que comienza a tener la importancia el pensamiento del paciente en el echo de enfermar.
se da inicio a las especialidades medicas y se convierte en un documento multidiciplinar realizado por diferentes profesionales. -
HISTORIA CLINICA INFORME DE ALTA
Se publica la orden ministerial todavía vigente, donde se estable la obligatoriedad de elaborar y facilitar al paciente y a sus representantes, un informe de alta para ingresos hospitalarios. -
HISTORIA CLÍNICA
Luego de todos los avances que se dieron durante la historia regidos para la historia clínica manual se estipula un orden cronológico para describir el estado de salud de la persona, los actos médicos y demás procedimiento ejecutados por el equipo de salud que interviene en su atención. -
HISTORIA CLÍNICA ** PASO DE MANUAL A ELECTRÓNICA
Para el año 2011, mediante la ley 1438, paso a ser exigido de forma obligatoria el uso de la historia clínica electrónica, antes del 31 de diciembre del 2013.