-
384
Aristóteles
Aristóteles es un filósofo muy reconocido, fundador de la lógica, destacado en materias como: filosofía política, biología, ciencias ect.
Según Aristóteles el ser humano es una única sustancia compuesta de alma y cuerpo, que se relacionan como forma y materia, y, por tanto, como acto y potencia. El alma es, pues, el principio que anima al cuerpo. -
404
Diógenes
Conocido como el filósofo riente, renuncio a sus riquezas.
Filosofo indigente que vivía en las calles con una jauría de perros, hacia todas sus necesidades a la vista de todos, le llamaban el cínico.
Fue un filosofo muy sabio, él decía que los cínicos valoraban la pobreza como una virtud, pues vivían con lo justo y necesario.
La sociedad en esa época no tenían un criterio propio sobre el bien y el mal preferían opinar lo mismo que los demás. -
427
Platón
Algunas aportaciones de Platón fueron: teorías de las ideas, la dialéctica, la anamnésis o la búsqueda metódica del conocimiento.
Platón tenía cuestionamientos y su posición idealista y dualista frente al mundo, reflexiono sobre la política.
Para Platón el ser humano es un alma racional, que puede hacer el bien, pues el bien si existe. -
460
Demócrito
Demócrito formula la teoría de que la materia se compone de partículas indivisibles (teoría atómica), a las que llamó átomos.
Fue un filósofo presocrático y matemático. con gran aportación a la química. -
470
Sócrates
Sócrates uno de los filósofos más importantes de la antigua Grecia
Sócrates identificaba la virtud con el conocimiento: "no se puede hacer lo justo si no se lo conoce, pero también es imposible dejar de hacer lo justo una vez que se lo conoce"
Sócrates decía que tienes que conocer para saber y con ello para actuar correctamente.
Fue el primer ético. -
540
Parménides
Filósofo presocrático, fue parte de la escuela Eleática, la cual negaba el movimiento y justificaba la unidad del ser.
La única obra conocida de Parménides fue su poema filosófico titulado “Sobre la Naturaleza”.
En este poema, Parménides trata diversos temas como el ser, la verdad, el origen de los dioses y la naturaleza misma. -
570
Jenófanes
Filósofo griego fundador de la escuela Eleatica.
Él tenia un enfoque nuevo sobre la educación y la vida social, no creía en la revelación divida pero no la descartaba, el buscaba la verdad y el sentido de la vida humana. -
570
Pitágoras
Fue el creador del nombre filosofía la cual entendió como "una mirada festiva de la vida humana uniendo para siempre el gozo y el conocimiento reflexivo de la finitud del hombre."
Primer matemático occidental, famoso por el teorema de su mismo nombre.
Estudiaba la armonía que fluye con el mundo.
Decía que los números eran el principio de todas las cosas. -
610
Anaximandro
Estudio de cosmología (formación del mundo).
Fue un astrónomo, geómetra y estrategista militar.
Tiene teorías sobre la existencia del hombre y animales en la tierra.
Fué el primer autor de un libro en prosa que se ha encontrado. -
624
Tales de Mileto
Filósofo matemático y astrónomo, decía que el origen de todo era el agua.
Tuvo aportaciones como: nacimiento de la filosofía como pensamiento racional y científico, descubrimientos astronómicos, aportaciones a la navegación, entre otras.
Contemplaba el cielo y con las estrellas el creaba un mapa para orientarse en la noche.