-
465 BCE
Pródico de Ceos
Pródico de Ceos nacido en el poblado de Yulis, en la isla egea de Ceos, fue un filósofo griego, que formó parte de la primera generación de sofistas. Fue contemporáneo a Sócrates, por lo que pertenece por tanto a los llamados filósofos presocráticos. Su enseñanza consistía en gramática y retórica. 70 años (465 a. C.–395 a. C.) -
411 BCE
protagoras
“El hombre es la medida de todas las cosas” es una afirmación del sofista griego Protágoras. Es un principio filosófico según el cual el ser humano es la norma de lo que es verdad para sí mismo, lo que también implicaría que la verdad es relativa a cada quien. 70 años 481 a. C.–411 a. C. -
106
Marco Tulio Cicerón
Marco Tulio Cicerón fue un jurista, político, filósofo, escritor y orador romano. Es considerado uno de los más grandes retóricos y estilistas de la prosa en latín de la República romana. -
130
Galeno
Galeno de Pérgamo, en griego antiguo, Γαληνός, Galēnos; en latín, Claudius Galenus, más conocido como Galeno, fue un médico, cirujano y filósofo griego en el Imperio romano.
Fecha de nacimiento: 130 d. C Fallecimiento: 210 d. C. -
180
Diógenes Laercio
fue un importante historiador griego de filosofía clásica que, se cree, nació en el siglo III d. C., durante el reinado de Alejandro Severo.1 Se le considera un gran doxógrafo, esto es, un autor que, sin una filosofía propia, recoge por escrito la biografía, las vicisitudes, las anécdotas, las opiniones (doxai) y las teorías de otros, a los que considera ilustres.
nacio:180y facellece en 240 (60 años) -
215
Mani
Mani o Manes (en persa مانی, en latín Manichaeus) (aproximadamente el 25 de abril de 215-276 d.C.) fue un líder religioso parto, fundador del maniqueísmo, una antigua religión gnóstica que llegó a alcanzar una gran difusión, aunque se encuentra extinta en la actualidad. -
317
Teofrasto
fue un filósofo griego. Marchó a Atenas a una edad temprana, e inicialmente estudió en la escuela de Platón. Después de la muerte de Platón se relacionó con Aristóteles. Su nombre era "Tirtamo", pero se lo conoce por su apodo "Teofrasto", el cual le fue puesto por Aristóteles -según se dice- para indicar la gracia de sus disertaciones. Nacimiento 371 a. C.
Fallecimiento 287 a. C. -
341
Epicuro
Epicuro , también conocido como Epicuro de Samos, fue un filósofo griego fundador de la escuela que lleva su nombre. Los aspectos más destacados de su doctrina son el hedonismo racional y el atomismo.
Fecha de nacimiento: febrero de 341 a. C.,
Fallecimiento: 270 a. C -
354
Agustín de Hipona
Agustín de Hipona, conocido también como san Agustín, es un santo, padre y doctor de la Iglesia católica. El «Doctor de la Gracia» fue el máximo pensador del cristianismo del primer milenio y según Antonio Livi uno de los más grandes genios de la humanidad.
Fecha de nacimiento: 13 de noviembre de 354 d. C., Tagaste
Fallecimiento: 28 de agosto de 430 d. C. -
360
Pirrón
Pirrón de Elis fue un filósofo griego de la Antigüedad clásica, a quien se considera el primer filósofo escéptico, e igualmente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo, fundada por Enesidemo en el siglo I a. C. Era natural de Elis –ciudad provincial al noroeste del Peloponeso, Grecia
Fecha de nacimiento: 360 a. C Fallecimiento: 270 a. c -
384
Aristoteles
fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios. Aristóteles escribió cerca de 200 tratados (de los cuales solo se han conservado 31) una enorme variedad de temas,entre ellos: lógica,metafísica,filosofía de la ciencia
Nacimiento:384 a.C.Fallecimiento:322 a.(62 años) -
401
Leucipo de Mileto
Leucipo fue un filósofo griego del siglo V a.C. a quien se atribuye la fundación del atomismo, al parecer fue "el primero en poner en tela de juicio la suposición aparentemente natural que afirma que cualquier trozo de materia, por muy pequeño que sea, siempre puede dividirse en otros trozos aún más pequeños".Lugar de nacimiento: Turquía (Mileto)
Fecha de la muerte: 370 a. C. -
412
Diógenes de Sinope
Diógenes de Sinope, también llamado Diógenes el Cínico, fue un filósofo griego perteneciente a la escuela cínica. Nació en Sinope, una colonia jonia del mar Negro, hacia el 412 a. C. y murió en Corinto en el 323 a. C -
427
Platon
fue un filósofo griego seguidor de Sócratesn. y maestro de Aristóteles. En 387 fundó la Academia,5 institución que continuaría su marcha a lo largo de más de novecientos años.
Platón participó activamente en la enseñanza de la Academia y escribió, siempre en forma de diálogo, sobre los más diversos temas, tales como filosofía política, ética, psicología, antropología filosófica, Nacimiento:427 a. C. Fallecimiento:347 a. C.) -
443
Hipias de Élide
Hipias de Élide, sofista griego de las primeras generaciones, nació aproximadamente a mediados del siglo V a. C. y además fue un joven contemporáneo de Protágoras y Sócrates. La mayor fuente de conocimiento sobre él procede de Platón.
44 años (443 a. C.–399 a. C.) -
460
Critias
Critias (griego antiguo Κριτίας) (460 - 403 a. C.) fue un sofista griego nacido en Atenas. Hijo de Calescro, fue tío carnal de Platón.
Aunque es principalmente recordado por haber formado parte del gobierno de los Treinta Tiranos impuesto por los espartanos tras su victoria sobre Atenas, también produjo una amplia gama de obras, además de dedicarse a la enseñanza y la poesía. -
460
Demócrito
Demócrito conocido también como El filósofo risueño, fue un filósofo y matemático griego que vivió entre los siglos V-IV a. C. Discípulo de Leucipo, se le llama también «el filósofo que ríe». Pensador con un amplio campo de intereses, es especialmente recordado por su concepción atomista de la materia. -
460
Diógenes de Apolonia
, filósofo griego originario de Apolonia Póntica, colonia milesia del Ponto Euxino. Pensamiento En Las nubes de Aristófanes, los puntos de vista de Diógenes se transfieren a Sócrates. Como Anaxímenes, Diógenes creía que el aire era la fuente de todo lo que existe, y que el resto de sustancias derivan de la condensación y la rarefacción. Fecha de nacimiento: 460 a. C., Sozopol, Bulgaria -
470
meliso de samos
Meliso de Samos fue un estadista y comandante naval que contribuyó también a la filosofía y ejerció cierta influencia sobre el atomismo de Leucipo y Demócrito. Meliso comandó una flota de Samos que derrotó a los atenienses en 441 - 440 a. C. aunque Pericles obtuvo finalmente la victoria
470 a. C.-430 a. C -
470
Socrates
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
470 a. C.- 399 a. C. (71 años) -
470
Filolao
Filolao fue un matemático y filósofo griego pitagórico y presocrático. Consideró que toda la materia está compuesta por cosas limitantes e ilimitadas, y que el universo está determinado por números. Se le atribuye haber originado la hipótesis de que la Tierra no era el centro del Universo.
Fecha de nacimiento: 470 a. C., Metaponto, Italia
Fallecimiento: 385 a. C. Tebas, Grecia -
479
Antifonte de Atenas
Antifonte o Antifón fue un orador, filósofo y matemático griego. Hay cierta controversia sobre si este Antifonte del demos ateniense de Ramnunte es o no el mismo que "Antifonte el sofista", que vivió en Atenas probablemente en las últimas dos décadas del siglo V a. C.
479 a. C-411 a. C -
484
Eurípides
Eurípides (en griego, Εὐριπίδης) (Flía o Salamina, ca. 484 - 480 a. C. - Pella, 406 a. C.) fue uno de los tres grandes poetas trágicos griegos de la antigüedad, junto con Esquilo y Sófocles. -
485
Gorgias
Gorgias de Leontinos (en griego Γοργίας) (c. 485 a. C.-c. 380 a. C.) fue un filósofo sofista del período antropológico de la filosofía griega. -
495
Empédocles
Empédocles de Agrigento, en griego Ἐμπεδοκλής, fue un filósofo y político griego. En la Grecia antigua, con pensadores como Parménides, Heráclito y Pitágoras entre otros, la separación gradual entre lo espiritual y lo material, entre el movimiento y la inmutabilidad del Ser, entre lo racional y lo sensible, etc..
60 años (495 a. C.–435 a. C.) -
495
Zenón de Elea
Zenón de Elea fue un filósofo griego nacido en Elea, perteneciente a la escuela eleática. Fue discípulo directo de Parménides de Elea. No estableció ni conformó ninguna doctrina positiva de su propia mano.
Fecha de nacimiento: 495 a. C., Velia, Marina di Ascea, Italia
Fallecimiento: 425 a. C., Velia, Marina di Ascea, Italia -
500
Anaxágoras
Anaxágoras fue un filósofo presocrático que introdujo la noción de nous como elemento fundamental de su concepción filosófica. Nació en Clazómenas y se trasladó a Atenas, debido a la destrucción y reubicación de Clazómenas tras el fracaso de la revuelta jónica contra el dominio de Persia
nacio y murio (500 - 428 a. C. -
500
Alcmeón de Crotona
fue un filósofo pitagórico dedicado a la medicina.Se centró en el origen y proceso de las sensaciones siendo de su creación la tabla pitagórica de las oposiciones (dulce/amargo, blanco/negro, grande/pequeño) que ponía en relación sensaciones, colores y magnitudes.
Lugar de nacimiento: Crotona, Italia
Lugar de la muerte: Crotona, Italia -
501
Arquelao
Arquelao fue un filósofo griego del siglo V a. C. perteneciente al grupo de los denominados presocráticos, y maestro de Sócrates. Muy poca información sobre la vida de Arquelao ha llegado hasta la actualidad, y no se conservan escritos suyos. -
515
Parménides de Elea
Parménides de Elea fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C. en la ciudad de Elea, colonia griega de Magna Grecia. Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores.
Fecha de nacimiento: 515 a. C., Velia, Marina di Ascea, Italia
Escuela: Escuela eleática
Fallecimiento: Siglo V a. C. -
535
Heráclito
conocido también como El Oscuro de Éfeso y El filósofo llorón
Como de los demás filósofos griegos anteriores a Platón, no quedan más que fragmentos de sus obras, y en gran parte se conocen sus aportes gracias a testimonios posteriores. Diógenes Laercio atribuye a Teofrasto la teoría de que Heráclito no completó algunas de sus obras debido a la melancolía.
c. 535 a. C-c. años 470 a. C -
560
Isidoro de Sevilla
Isidoro de Sevilla fue un eclesiástico católico erudito polímata hispanogodo. Fue arzobispo de Sevilla durante más de tres décadas. Es venerado como santo por la Iglesia católica y contado entre los Padres de la Iglesia. También es uno de los Cuatro Santos de Cartagena.
Fecha de nacimiento: 560 d. C., Cartagena, España
Fallecimiento: 4 de abril de 636 d. C. -
580
Jenófanes
Jenófanes de Colofón fue un poeta elegíaco y filósofo griego. Sus obras solo se conservan en fragmentos, gracias a citas de autores posteriores, actualmente recopiladas en la obra de H. Diels, revisada por W. Kranz, Die Fragmente der Vorsokratiker
Lugar de nacimiento: entre el 580 y 570
Fecha de la muerte: 475 a. C. -
585
Anaximenes
Anaxímenes de Mileto fue un filósofo griego, discípulo de Tales y de Anaximandro. Coincidió con Anaximandro en que el principio de todas las cosas es infinito; aunque, a diferencia del ápeiron de su mentor, habla de un elemento concreto: el aire.
Fecha de nacimiento: 585 a. C.
Fallecimiento: entre 550 a. C -
815
juan escoto
Juan Escoto Eriúgena o Erígena fue un destacado filósofo del renacimiento carolingio.
Fecha de nacimiento: 815 d. C., Irlanda celta
Fallecimiento: 877 d. C., Francia Occidenta -
Aug 16, 980
Avicena
es el nombre por el que se conoce en la tradición occidental a Abū ‘Alī al-Husayn ibn ‘Abd Allāh ibn Sĩnã (en persa: ابو علی الحسین ابن عبدالله ابن سینا; en árabe: أبو علي الحسین بن عبدالله بن سینا; Bujará,Gran Jorasán,c. 980-Hamadán, 1037). Fue médico, filósofo, científico,polímata,musulmán,de nacionalidad persa por nacimiento.Escribió cerca de 300 libros sobre diferentes temas, predominantemente de filosofía y medicina.Nacimiento:16 de agosto de 980 Fallecimiento:18 de junio de 1037 -
1033
Anselmo de Canterbury
San Anselmo de Canterbury O.S.B., conocido también como Anselmo de Aosta, por el lugar donde nació, o Anselmo de Bec, si se atiende a la población donde estaba enclavado el monasterio del cual llegó a ser prior, fue un monje benedictino que fungió como arzobispo de Canterbury durante el periodo 1093-1109
Fecha de nacimiento: 1033
Fallecimiento: 21 de abril de 1109 -
1079
Pedro Abelardo
Pierre Abélard o Pierre Abailard, Petrus Abelardus en latín, Pedro Abelardo en español o simplemente Abelardo, fue un filósofo, teólogo, poeta y monje francés. En la controversia filosófica, característica de la Edad Media, acerca de la naturaleza de los universales, sostenía las ideas del conceptualismo
Fecha de nacimiento: 1079
Fallecimiento: 21 de abril de 1142 -
Apr 14, 1126
Averroes
Averroes fue un filósofo y médico andalusí de origen bereber, maestro de filosofía y leyes islámicas, matemáticas, astronomía y medicina. Averroes proviene de una familia de estudiosos de derecho.
Fecha de nacimiento: 14 de abril de 1126, Córdoba, España
Fallecimiento: 11 de diciembre de 1198 -
1205
San Alberto Magno
San Alberto Magno fue un sacerdote, obispo doctor de la Iglesia, destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y en general, un polímata de la ciencia medieval. Se caracterizaba por su nobleza y liderazgo.
Fecha de nacimiento: 1205
Fallecimiento: 15 de noviembre de 1280 -
1225
Tomás de Aquino
Tomás de Aquino,teólogo y filósofo católico perteneciente a la Orden de Predicadores, es considerado el principal representante de la enseñanza escolástica y una de las mayores figuras de la teología sistemática.
Fecha de nacimiento: 1225, Roccasecca, Italia
Fallecimiento: 7 de marzo de 1274 -
May 3, 1469
Nicolás Maquiavelo
Nicolás Maquiavelo fue un diplomático, funcionario, filósofo político y escritor italiano, considerado padre de la Ciencia Política moderna. Fue así mismo una figura relevante del Renacimiento italiano. En 1513 escribió su tratado de doctrina política titulado El príncipe, póstumamente publicado en Roma en 1531. Wikipedia
Fecha de nacimiento: 3 de mayo de 1469, Florencia, Italia
Fallecimiento: 21 de junio de 1527, Florencia, Italia -
Rousseau
Rousseau pensaba que el hombre es bueno por naturaleza, pero que actúa mal forzado por la sociedad que le corrompe. Da primacía al sentimiento natural, no a la razón ilustrada, y ese será el germen del Romanticismo. Sus obras más importantes son "Emilio" y "Contrato Social".
Fecha de nacimiento: 28 de junio de 1712, Ginebra, Suiza
Fallecimiento: 2 de julio de 1778, Ermenonville, Francia -
Jean Baptiste de Lamarck
Naturalista francés. En su Filosofía zoológica (1809) se expone por primera vez una teoría acabada del desarrollo evolutivo del reino animal. ... Darwin en su teoría de la evolución utilizó la idea de Lamarck sobre el influjo del medió exterior y de la herencia en la evolución. (1744-1829) -
Kierkegaard
Sören Kierkegaard (1813-1855) La filosofía de Kierkegaard es una filosofía de la fe, en tanto considera que ésta es la que salva al hombre de la desesperación, siendo esta un arriesgado 'salto' hacia Dios, en quien 'todo es posible'. ... Kierkegaard es considerado uno de los antecedentes del existencialismo del siglo XX.
Fecha de nacimiento: 5 de mayo de 1813, Copenhague, Dinamarca
Fallecimiento: 11 de noviembre de 1855, Copenhague, Dinamarca -
Marx
Marx, filósofo del capitalismo
Según Marx, la filosofía teórica debe ser esencialmente práctica. Inseparable de una transformación radical de la sociedad, la filosofía y contribuye convierte en praxis en la filosofía práctica de la energía humana y social debería hacer posible el salto hacia el reino de la libertad
Fecha de nacimiento: 5 de mayo de 1818, Tréveris, Alemania
Fallecimiento: 14 de marzo de 1883, Londres, Reino Unido -
Teilhard de Chardin
La teoría de Teilhard de Chardin sobre la cosmogénesis está basada en la filosofía vitalista de Henri Bergson, particularmente en su libro "La Evolución Creadora". ... Esto forma parte de un esbozo teórico que Teilhard llamó "Hiperfísica", que estudiaría la energía vital o espiritual en acción dentro de la materia. -
karl popper
Karl Raimund Popper fue un filósofo y profesor austriaco, aunque más tarde se convirtió en ciudadano británico. Es considerado como uno de los filósofos de la ciencia más importantes del siglo XX. -
Jean-Paul
Jean-Paul Charles Aymard Sartre, conocido comúnmente como Jean-Paul Sartre, fue un filósofo, escritor, novelista, dramaturgo, activista político, biógrafo y crítico literario francés, exponente del existencialismo y del marxismo humanista.
Fecha de nacimiento: 21 de junio de 1905, París, Francia
Fallecimiento: 15 de abril de 1980, París, Francia -
Charles Darwin
Sentó las bases de la teoría moderna con su concepto del desarrollo de todas las formas de vida a través del proceso lento de la selección natural. ... En su teoría, Darwin plantea que la evolución de las especies se basa en dos factores: la variedad de la descendencia y la selección natural. -
Recuperación filosofia
Me llamo mateo malagon tengo 16 me toco hacer esta linea de tiempo la cual fue algo dificil pero lo logre estudio en el juan pablo ll