-
600 BCE
Tales de Mileto
Niega la dualidad cuerpo-alma -
550 BCE
Pitágoras
La armonía era el método pitagórico para purificar el alma -
400 BCE
Platón
Distingue el alma del cuerpo.
indaga sobre el conocimiento -
360 BCE
Aristoteles
Alma: Principio de la vida, menciona 3 tipos
Vegetativa, sensitiva y racional
Unión indisoluble con el cuerpo
La psicología es el estudio del alma -
400
San Agustín
Dios, alma y verdad
-Verdades lógicas
-Verdades ontológicas -
1200
Santo Tomás de Aquino
Problemas centrales
-universales y relación fé-razón
Problemas filosóficos y teológicos
-el conocimiento, el ser, Dios y el hombre -
Rene Descartes
Dualismo: Mente y cuerpo
La razón es exclusiva del ser humano y base del conocimiento
"Pienso, luego existo" -
Spinoza
Para él, Dios esta en todas partes, es la naturaleza.
Mediante la razón, el ser humano es capaz de comprender la estructura del mundo que nos rodea. -
Wilhelm Leibniz
El conocimiento intelectual se da a través de las ideas.
Algunas ideas son innatas.
Existen 3 tipos de percepciones:
pequeñas, empíricas y racionales -
John Locke
"Nada hay en el entendimiento que no haya estado primero en el sentido" -
David Hume
La fuente primaria del conocimiento es la experiencia.
-Hechos (percepciones simples)
-Conexiones (percepciones complejas) -
Rousseau
Cree en la maleabilidad y capacidad de perfección del ser humano. -
Kant
"El conocimiento es posible por que no somos receptores pasivos de datos sensoriales, sino sus asimiladores activos". -
Hegel
Idealismo
Ya es tiempo de que la filosofía sea no solo tendencia a saber, sino el saber mismo, y que sean un sistema racional de la totalidad de lo real. -
Auguste Comte
Fundador del positivismo
Todo aquello y solamente aquello que puede ser observado -
Wundt
Fundador de la psicología
1er. laboratorio experimental en Leipzing
Método: Introspección