-
502 BCE
FILOSOFÍA ANTIGUA
Aparece formalmente en la Grecia del siglo VI a.C. y se extiende hasta la decadencia del Imperio Romano en el siglo IV de nuestra era. -
Period: 384 BCE to 322 BCE
Aristóteles
Aristóteles fue un filósofo, polímata y científico nacido en la ciudad de Estagira, al norte de Antigua Grecia. Es considerado junto a Platón, el padre de la filosofía occidental. Sus ideas han ejercido una enorme influencia sobre la historia intelectual de Occidente por más de dos milenios -
476
FILOSOFÍA MEDIEVAL
Se produce desde la caída del Imperio romano en Occidente (476) hasta la toma de Constantinopla por los turcos (1453). -
Period: 1175 to 1253
Roberto Grosseteste
Roberto Grosseteste, franciscano, fue un filósofo escolástico, erudito en casi todos los ámbitos del saber de su época. Desempeñó el cargo de obispo de Lincoln durante el siglo XIII. -
Period: 1214 to 1294
Roger Bacon
Fue un filósofo, protocientífico y teólogo escolástico inglés, de la orden franciscana.Inspirado en las obras de Aristóteles y en autores árabes posteriores como Alhacén, puso considerable énfasis en el empirismo y ha sido presentado como uno de los primeros pensadores que propusieron el moderno método científico. -
1325
FILOSOFÍA MODERNA
Se define como la intención de llegar a los mismos términos de implicación intelectual para resolver problemas que surgen por la revolución científica y abarca a grandes pensadores desde la época del Renacimiento desde el siglo XIV hasta alrededor del año 1800. -
Period: 1473 to 1543
Copérnico
Nicolás Copérnico fue un monje astrónomo prusiano del Renacimiento que formuló la teoría heliocéntrica del sistema solar, concebida en primera instancia por Aristarco de Samos. -
Period: 1548 to
Simon Stevin
Simon Stevin, también conocido como Simón de Brujas o Stevinus fue un matemático, ingeniero militar e hidráulico, constructor de molinos y fortificaciones, semiólogo, contable e intendente neerlandés. -
Period: 1561 to
Francis Bacon
Francis Bacon, primer barón de Verulamium, primer vizconde de Saint Albans y canciller de Inglaterra fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico. -
Period: 1564 to
Galileo
Galileo Galilei fue un astrónomo, filósofo, ingeniero, matemático y físico italiano, relacionado estrechamente con la revolución científica. Eminente hombre del Renacimiento, mostró interés por casi todas las ciencias y artes. -
Period: 1571 to
Johannes Kepler
Johannes Kepler, figura clave en la revolución científica, fue un astrónomo y matemático alemán; conocido fundamentalmente por sus leyes sobre el movimiento de los planetas en su órbita alrededor del Sol. Fue colaborador de Tycho Brahe, a quien sustituyó como matemático imperial de Rodolfo II. -
Period: to
Descartes
René Descartes, también llamado Renatus Cartesius, fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna, así como uno de los epígonos con luz propia en el umbral de la revolución científica. -
Period: to
Newton
Isaac Newton fue un físico, teólogo, inventor, alquimista y matemático inglés. Es autor de los Philosophiæ naturalis principia mathematica, más conocidos como los Principia, donde describe la ley de la gravitación universal y estableció las bases de la mecánica clásica mediante las leyes que llevan su nombre. -
Period: to
Hume
David Hume fue un filósofo, economista e historiador escocés, constituye una de las figuras más importantes de la filosofía occidental y de la Ilustración escocesa. Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible. -
Period: to
Kant
Immanuel Kant fue un filósofo alemán de la Ilustración. Fue el primero y más importante representante del criticismo y precursor del idealismo alemán. Es considerado como uno de los pensadores más influyentes de la Europa moderna y de la filosofía universal. -
Period: to
Compte
Auguste Comte fue un filósofo francés, considerado el creador del positivismo y de la sociología. -
Period: to
Frege
Friedrich Ludwig Gottlob Frege fue un matemático, lógico y filósofo alemán. Se le considera el padre de la lógica matemática y de la filosofía analítica, concentrándose en la filosofía del lenguaje y de las matemáticas. -
Period: to
Russell
Bertrand Arthur William Russell fue un filósofo, matemático, lógico y escritor británico ganador en 1950 del Premio Nobel de Literatura. Es conocido por su influencia en la filosofía analítica junto con Gottlob Frege, su compañero G. E. Moore y su alumno Ludwig Wittgenstein y A. N. -
Period: to
Popper
Karl Raimund Popper fue un filósofo y profesor austriaco, aunque más tarde se convirtió en ciudadano británico. Es considerado como uno de los filósofos de la ciencia más importantes del siglo XX. -
Period: to
Hempel
Carl Gustav Hempel fue un filósofo empirista lógico y epistemólogo. Se nacionalizó estadounidense. Fue el fundador del Modelo Nomológico Deductivo de las ciencias. -
FILOSOFÍA CONTEMPORÁNEA
La filosofía contemporánea es el período actual de la historia de la filosofía. Por extensión, se llama también con este nombre a la filosofía producida por filósofos que aún están vivos. Es el período que sigue a la filosofía moderna, y su inicio se suele fijar a finales del siglo XIX o principios del siglo XX. -
Period: to
Kuhn
Thomas Samuel Kuhn fue un físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense, conocido por su contribución al cambio de orientación de la filosofía y la sociología científica en la década de 1960. -
Period: to
Feyerabend
Paul Karl Feyerabend fue un filósofo de la ciencia que a lo largo de su vida experimentó una evolución constante en su pensamiento, siempre con un alto grado de anarquismo y sentido crítico que lo llevaron a postular el anarquismo epistemológico. Es uno de los dos autores de la tesis de la inconmensurabilidad.