Img 20200523 113545[1]

Felipe Castiblanco Suarez

  • 2250 BCE

    Egipto

    Egipto
    La construcción de la Gran Pirámide es buen ejemplo del trabajo coordinado y organizado de miles de obreros y sus dirigentes.
  • Period: 2250 BCE to

    Cronología Administración de Empresas

    Acontecimientos históricos en la Administración de Empresas
  • 2050 BCE

    Civilización China

    Civilización China
    Incursionaron en ciertos principios de comportamiento sobre organización, planificación, dirección y control. La constitución de Chow, escrita alrededor de 2100 a. C. es una guía con las tareas y deberes de todos los sirvientes del emperador, las tareas estaban cuidadosamente seleccionadas, hoy en día es denominada la definición de funciones.
  • 2000 BCE

    Babilonia

    Babilonia
    Su modo de vida se basaba en la ley y la justicia. Fue administrada en tribunales y cada uno tenía de uno a cuatro jueces. Si a alguien lo encontraban culpable se le castigaba con pena de muerte, esclavitud o lo desterraban. El Código Hammurabi, proporcionó un amplio cuadro de la estructura social y de la organización económica que tuvo esta civilización. Dentro del Código, se estipulaban aspectos relacionados a la compra-venta de animales, casas y esclavos. La construcción de casas.
  • 753 BCE

    Roma

    Roma
    Los Romanos que se hacían cargo de la administración se llamaban gestores o mandatarios. Roma marcó las bases de la administración moderna. Clasificó las empresas en tres:
    -Públicas: Empresas que realizan actividades del Estado. -Semipúblicas: Empresas que pertenecen a sindicatos.
    -Privadas: Empresas que eran manejadas por civiles.
  • 616 BCE

    Hebreos

    Hebreos
    El libro del Éxodo narra la dirección de Moisés y el establecimiento de leyes y reglas con un liderazgo poco usual.
  • 146 BCE

    Grecia

    Grecia
    La influencia de los grandes filósofos es determinante en la administración. Sócrates, por ejemplo, transmitió a sus discípulos la importancia universal de la armonía y la organización, para lograr los objetivos. Platón, en sus reflexiones, diserta sobre la división del trabajo.
  • 380

    Cristianismo

    Cristianismo
    Con Cristo, surge un liderazgo fuerte y decidido, una organización funcional extensa y una administración eficiente. Las organizaciones cristianas (entre las que destaca la católica), aportaron a la administración infinidad de principios y normas que prevalecen hasta nuestros días.
  • May 5, 610

    Cultura Maya

    Cultura Maya
    Existía una estructura organizacional muy compleja, al igual que sistemas económicos y políticos perfectamente definidos. Contaba con ejércitos, sindicatos, sistemas culturales, comercio, etc.
  • Jan 1, 1438

    Incas

    Incas
    La administración incaica se basaba en el ayllu, llegó a convertirse en la base político-administrativa del estado, y en célula del imperio. ... Cuatro suyos constituían la totalidad del imperio. Los ayllus estaban obligados a aportar al estado guerreros y yanaconas.
  • Revolución Industrial

    Revolución Industrial
    Fue un proceso que se inicia en Inglaterra y se extiende por todo el mundo, se caracteriza por la mecanización de la industria y la agricultura, la aplicación de la fuerza motriz, el desarrollo de fábricas y el avance en los transportes y las comunicaciones. El creciente dominio de la ciencia en la industria y el desarrollo de nuevas formas de organización se reflejan en los cambios sociales. El capitalismo como forma de organización social, consecuencia y factor para los monopolios.