-
Introducción
Equcécrates le pregunta a Fedón los datos acerca de la muerte de Sócrates.
Fedón comenta que Sócrates estaba sereno ante su muerte
Recibía visitas en la cárcel y seguía dialogando de filosofía. -
El suicidio
Para Simmias, Cebes y los demás el suicidio no es una medida humana lícita, uno no debe darse muerte a sí mismo sino hasta que los dioses lo dispongan. -
Ascetismo
un hombre dedicado a la filosofía debe practicarlo y no darle importancia a los placeres corpóreos. -
Inmortalidad de las almas
Para demostrar la inmortalidad del Alma Sócrates recurre a los contrarios, y que las cosas surgen de sus contrarios, la muerte sobreviene de la condición de estar vivo a su vez la vida debe provenir de la condición de haber estado muerto. -
reminiscencia de las almas
Reminescencia de las almas, Sócrates sostiene que las cosas del mundo material no se aprenden sino que solamente se recuerdan de las vidas pasadas. -
Destino final del hombre
Cuando las almas llegan al hades comienza el juicio quienes han vivido moderadamente son llevados hacia el Aqueronte donde serán conducidos a otro sitio donde pagarán las penas por sus delitos o son absueltos, si existe mérito. En cambio los irremediables irán al Tártaro. -
Cosmología
Postula la existencia de un lugar suspendido en el cielo, con seres humanos más saludables, y la convivencia e interacción con los Dioses. -
Temor a la muerte
Según cebes es válido temer a la muerte porque no se ha demostrado con suficiencia la existencia del alma más allá de la muerte. -
Palabras finales
Luego de invitar a sus discípulos a llevar una vida recta, Sócrates se despide de sus tres hijos y se despidió con las palabras “Critón le debemos un gallo a Asclepio, así que págaselo”