Fecundacion

FECUNDACIÓN Y DESARROLLO DEL EMBRIÓN

  • FECUNDACIÓN

    FECUNDACIÓN
    Este es el proceso en el cual los espermatozoides ingresan dentro de la cavidad vaginal de la mujer, hasta que se une el ovulo y el espermatozoide se unen formando el cigoto mientras bajan a través de una de las trompas de falopio.
  • primer trimestre

    primer trimestre
    El cigoto continúa dividiéndose formando las nuevas células, a las que les aparecerá un recubrimiento, denominando a todo el conjunto como blastocisto. La división de células continúa ocurriendo mientras tanto, hasta que en un cierto punto del desarrollo este blastocito se transforma en embrión.
  • cuarta semana

    cuarta semana
    el embrión, que ya mide cerca de cinco milímetros, se introduce en la pared uterina y comienza a nutrirse a través de esta. En la quinta semana ya comienza a desarrollar los principales sistemas del embrión como el cerebro, la médula espinal, el corazón o el tracto gastrointestinal.
  • segundo trimestre

    lo más apreciable del feto es su cabeza, que ocupa cerca de la mitad de su tamaño total. Se continúan desarrollando durante estas semanas aspectos como las uñas o los genitales, y la cara ya está formada. Los párpados cierran los ojos del bebé, y hasta la 28 semana permanecerán así. El feto empieza a hacer sus primeros movimientos entre las semanas 15 y 18. A estas alturas, el feto ya tiene una medida cercana a los 18 centímetros y pesa cerca de 200 gramos
  • tercer trimestre

    tercer trimestre
    El bebé comienza a terminar de desarrollar diferentes partes de su cuerpo: todo lo relacionado con los ojos y las huellas de los pies ya son bien perceptibles. Los pulmones también alcanzan un alto grado de funcionamiento, aunque no el necesario para sobrevivir fuera del útero. El feto además es capaz de oír ruidos fuertes del exterior. Entre las semanas 27 y 30 el bebé vuelve a abrir los párpados, y el sistema nervioso se desarrolla mucho.
  • semana 40

    semana 40
    se considera que el embrión está desarrollado por completo y listo para nacer, variando la fecha en que ocurre.