-
2000 BCE
Sistema económico primitivo
2 millones de anos A.C
Hombres semi-salvajes
La caza como primera actividad económica
Primera división natural del trabajo: dado por capacidades,generando división de trabajo al surgir especialidades.
Mercancía por Mercancía
primeros asentamientos
No había explotación hombre a hombre
FPP: tierra -
500 BCE
Sistema Económico esclavista
Con inicios en Grecia y Roma.
Las tribus pasan a ser ciudades.
Comienza la apropiación.
Esclavos vendidos como mercancía, o apropiados en las guerras.
Los campesinos migran a las ciudades.
Aparición por primera vez del dinero, representado por monedas de oro.
Aparece por primera vez la figura de un vendedor y un comprador.
Surgen los primero Emperadores.
FPP: Mano de obra -
600
Modelo Asiático
Evolución del Sistema económico primitivo y esclavista.
Generaron explotación de comunidades mediante Dioses falsos.
Explotación Hombre-Hombre
Clases dominantes y dominadas.
Se dio la esclavitud general, es decir que no dependía de una sola persona sino de un grupo en general (Ej. Carlos Marx).
Déspota: persona asignada por la clase dominante para realizar cobros a la clase dominada.
FPP: Mano de obra - Tierra -
1500
Sistema económico feudal
Producto del final del sistema económico esclavista.
Dado entre los siglos IV-XV D.C en Europa Occidental.
Campesinos llamados ciervos.
Feudales que se adueñaban de las tierras.
3 clases dominantes: El Rey, Leales, Campesinos.
Los campesinos como dueños de las tierras menos productoras.
Primera norma tributaria llamada renta feudal del suelo.
Combinación artesanía con agricultura.
Producción feudal y renta feudal.
Economía terrateniente: el ciervo pagaba por la tierra que se le fue asignada. -
Capitalismo
Con orígenes en Inglaterra posteriormente propagado por toda Europa.
Proposición de trabajo a cambio de un sueldo.
Producción en masa (Reemplazan hombres por maquinas)
División de trabajo.
Se habla de un obrero y un patrono.
Se habla por primera vez de derechos humanos.
Surgen empresas y sociedades (asociación del capital)
Propiedad privada de todas las empresas.
Por primera vez se usan todos los factores productivos preponderantes: tierra, trabajo, capital, tecnología y conocimiento. -
Producción Socialista
Inicios en Gran Bretaña.
Se caracteriza por el control de la sociedad, en donde una comunidad va a un punto en especifico.
Todos trabajan para el estado y el estado garantiza las todas condiciones sociales (Casa, Educación, salud), en donde las ganancias se distribuyen entre todos.
La propiedad ya no es privada (propiedad estatal)
No existen clases sociales (Alta, media y baja).
Condenan la propiedad privada. -
Comunismo
Todo es de todos (Marx)
Se origina de una de las etapas de la revolución francesa.
Teoría del valor: un objeto vale más que otro.
Teoría de la plusvalía: valor adicional al trabajo que no es bien remunerado.
Toda la población recibe por igual, trabaje o no trabaje.
son revolucionistas ante el capitalismo.
Denuncias por explotación obrera.
Todos los medios de producción son del estado.
Todos los hombres están en la misma posición, no hay diferencia de genero, clases económicas, religión.