-
Historia del método científico
La historia del método científico es una historia de la metodología de la investigación científica, diferente de una historia de la ciencia en general.
Un manual médico egipcio, el Papiro de Edwin Smith, (circa 1600 a. C.), aplica los siguientes componentes: examen, diagnóstico, tratamiento y pronóstico, -
Erasístrato utilizaron experimentos para profundizar en su investigación médica; Erasístrato una vez pesó repetidamente un pájaro enjaulado, anotando su pérdida de peso entre los tiempos de alimentación.
-
Aristóteles introdujo lo que podríamos llamar un método científico, no aceptó que el conocimiento adquirido por inducción pudiera ser considerado conocimiento científico.no aceptó que el conocimiento adquirido por inducción pudiera ser considerado conocimiento científico. Sin embargo, la inducción era una condición previa necesaria para la principal tarea de la investigación científica, proporcionar las premisas primarias necesarias para las demostraciones científicas.
-
Tales de Mileto fue el primero que se niega a aceptar las explicaciones sobrenaturales, religiosas o mitológicas de los fenómenos naturales, proclamando que todo suceso tiene una causa natural. Leucipo pasó a desarrollar la teoría del atomismo, la idea de que todo está compuesto enteramente de varios elementos incorruptible e indivisibles llamadas átomos. Esto fue desarrollado con mayor detalle por Demócrito.
-
Las ideas de Aristóteles se convirtieron en un marco para un debate crítico que empezó con la absorción de los textos aristotélicos en el currículo universitario en la primera mitad del siglo XIII. Contribuyó a esto el éxito de los teólogos medievales en la reconciliación de la filosofía aristotélica con la teología cristiana. Todos los filósofos naturales medievales eran aristotélicos, pero el «aristotelismo» se había convertido en un concepto un tanto amplio y flexible.
-
fue un célebre filósofo, político, abogado y escritor inglés, padre del empirismo filosófico y científico.Desarrollo una teoría empírica del conocimiento y precisó las reglas del método científico experimental en su Novum Organum, lo que hizo de él uno de los pioneros del pensamiento científico moderno.Se basó en historias experimentales que servían para eliminar teorías alternativas.
-
Presentó su nueva ciencia del movimiento.Ni el contenido de la ciencia de Galileo, ni los métodos de estudio que seleccionó estaban de acuerdo con las enseñanzas de Aristóteles. Mientras que Aristóteles pensaba que la ciencia debía ser demostrada a partir de primeros principios, Galileo usaba experimentos como herramienta de investigación, Experimentos mentales mostrando las contradicciones lógicas en el pensamiento aristotélico, presentados con la habilidosa retórica.
-
En 1619,Descartes comenzó a escribir su primer gran tratado sobre el pensamiento científico y filosófico,reglas para la dirección de la mente.Objetivo crear una ciencia completa q esperaba terminase con el sistema aristotélico y se el único arquitecto de un nuevo sistema d principios rectores para la investigación científica.A diferencia de Bacon,aplicó con éxito sus propias ideas en la práctica.Hizo importantes contribuciones a la ciencia,con la corrección de aberraciones ópticas.
-
Descubridor de la gravitación universal y uno de los científicos más influyentes en la historia.Describió sus cuatro reglas del razonamiento en los Principia:No debemos admitir más causas de cosas naturales q las que son verdaderas y suficientes para explicar sus apariencias.Newton dejó 1 advertencia acerca de una teoría del todo:Explicar toda la naturaleza es 1 tarea muy difícil para cualquier hombre,cualquier era.La obra de Newton se convirtió en modelo q otras ciencias trataron de imitar.
-
Su trabajo apareció en danés, más accesible en conferencias públicas, que tradujo al alemán, francés, inglés y ocasionalmente latín.
-
Selección de la idea fundamental, como el espacio, el número, causa, o la semejanza.Dio nombre al método hipotético-deductivo (la Enciclopedia Británica da el crédito a Newton,Whewell además acuñó el término científico. Intentó construir la ciencia mediante la unión de las ideas a los hechos.
-
Los intentos de sistematizar un método científico se enfrentaron en la segunda mitad del siglo XVIII con el problema de la inducción, una formulación lógica positivista que en definitiva, afirma que nada puede ser conocido con certeza, excepto lo que realmente se observa.Llevó el empirismo escéptico al extremo;uno de sus postulados era q no había ninguna necesidad lógica de que el futuro se pareciera al pasado,por lo q no podemos justificar el razonamiento inductivo apelando éxito en el pasado.
-
Según Popper,las teorías científicas deben realizar predicciones.es reconocido en general por sus importantes mejoras en la comprensión del método científico a partir de la mitad el siglo XX. Kuhn publicó el libro La estructura de las revoluciones científicas q sugiere que los científicos trabajaban en una serie de paradigmas, sostuvo q había pocas pruebas de los científicos verdaderamente sigan una metodología falsacionista.