-
Period: 1800 BCE to 200
Época Prehispánica
Se caracterizó por la división social del trabajo por edad y sexo y por realización de actividades como la artesanía, el comercio, etc. -
Period: 200 to 800
Horizonte clásico
La principal característica de la administración en esta etapa es el estado teocrático con administración centralizada. Ej: Levantamiento de templos ceremoniales y pirámides, organización social y construcción de ciudades como Uxmal y Chichén Itzá -
Period: 800 to 1492
Horizonte Posclásico
Predominio de un estado militar donde hubo sistemas de distribución, organización y especialización del trabajo. -
1532
Epoca Colonial
Surge la encomienda para administrar el trabajo a partir de la esclavitud donde los españoles utilizaban la mano de obra de los nativos -
Época Colonial
Surge el trabajo por jornal o peonaje después de la abolición de la encomienda. -
Period: to
México Independiente
Los estilos de administración continuaban siendo empíricos, rudimentarios y centralizados -
México Independiente
Los gobiernos emprendieron el fomento a la minería, agricultura y la incipiente industria -
Porfiriato
La administración se aplico principalmente en el arte y la ciencia. -
Period: to
Siglo XX
Se industrializa el país y en empresas transnacionales predominan nuevos sistemas de administración y en las industrias nacionales predomina la administración empírica -
Siglo XXI
Globalización. Tendencias de administración acordes a los avances a nivel mundial con nuevas herramientas tecnológicas