Admon

Evolución del pensamiento creativo

  • Frederick W. Taylor (1903)

    Frederick W. Taylor (1903)
    Surgimiento del pensamiento creativo:
    Frederick es el padre de la administración científica, su interés principal era acrecentar la productividad mediante una mayor eficiencia en la producción y un pago mejor para los trabajadores a través de la aplicación.
    Sus principios son: La planeación, preparación, control y ejecución. ENLACES: https://es.wikipedia.org/wiki/Frederick_Winslow_Taylor
    http://www.gestiopolis.com/evolucion-del-pensamiento-administrativo-analisis-practico/
  • Walter Dill Scott (1910)

    Walter Dill Scott (1910)
    Aplicación de la psicología a la publicidad marketing y personal: Scott fue nombrado profesor de la psicología y la cabeza del nuevo Departamento de Psicología . En 1909 , fue nombrado profesor de la publicidad en su Escuela de Comercio y profesor de psicología aplicada en la Escuela de Comercio . Durante el transcurso de 1910 - 1912
  • Henry Gantt (1910)

    Henry Gantt (1910)
    Diagrama de Grantt: Sus investigaciones más importantes se centraron en el control y planificación de las operaciones productivas mediante el uso de técnicas gráficas, entre ellas el llamado diagrama de Gantt, popular en toda actividad que indique planificación en el tiempo. ENLACE:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Henry_Gantt
  • Hugo Munsterberg (1912)

    Hugo Munsterberg (1912)
    Aplicación de la psicología a la industria y a la administración: Fue uno de los pioneros en la psicología aplicada , extendiendo sus investigaciones y teorías para Industrial y Organizacional, los ajustes legales, médicos , clínicos , educativos y de negocios. ENLACES: https://en.wikipedia.org/wiki/Hugo_M%C3%BCnsterberg
    http://www.gestiopolis.com/evolucion-del-pensamiento-administrativo-analisis-practico/
  • Henry Fayol (1916)

    Henry Fayol (1916)
    Teoría de la administración moderna: Henry se centro en las principales actividades gerenciales y se encargo de dividir las actividades industriales en 6 grupos: Comerciales, técnicas, financieras, de seguridad, contables y administrativas. Ingeniero y teórico de la administración de empresas. Desempeñó el cargo de ingeniero en las minas de un importante grupo minero y metalúrgico, la Sociedad Anónima Commentry Fourchambault. ENLACES:
    http://www.biografiasyvidas.com/biografia/f/fayol.htm
  • Vilfredo Pareto (1917)

    Vilfredo Pareto (1917)
    Referido como el padre del enfoque de los sistemas sociales a la organización y administración: Fue un autor muy prolífico. Escribió obras de economía y panfletos antigubernamentales, las cualidades mentales de Pareto fueron, el conocimiento matemático y la cultura humanística. Contribuyó, con ideas como la de las curvas de indiferencia, al desarrollo de la microeconomía ENLACES:
    https://es.wikipedia.org/wiki/Vilfredo_Pareto
  • Max Weber (1946)

    Max Weber (1946)
    Teoría de la burocracia:
    Desarrollaron estudios de micromovimientos con base en therblig´s (símbolos para representar el trabajo manual). ENLACE:
    http://www.psicologia-online.com/pir/teoria-de-la-burocracia.html
  • Frank y Lillian Gilberth (1972)

    Frank y Lillian Gilberth (1972)
    Método de trabajo donde incluye al capital humano: En 1972 terminaron el proceso con la unión de los conocimientos de los esposos. donde desarrollaron estudios de micromovimientos con base en therblig´s (símbolos para representar el trabajo manual). ENLACES:
    http://administracionuv.blogspot.com/2008/03/frank-y-lillian-gilbreth.html
    http://tareasuniversitarias.com/aportaciones-a-la-administracion-de-frank-gilbreth.html