-
IMPRESIONISMO
-
Origen del impresionismo
El Impresionismo es un movimiento pictórico que surge en Francia a finales del S. XIX en contra de las fórmulas artísticas impuestas por la Academia Francesa de Bellas Artes, que fijaba los modelos a seguir y patrocinaba las exposiciones oficiales en el Salón parisino. -
Características del impresionismo
El impresionismo es un movimiento que consiste en una nueva representación de la realidad y que marca un hito en el arte de la época
Esta clase de pintura se caracteriza por reproducir fielmente en sus cuadros la apariencia cromática del hombre con la naturaleza. -
Evolución del impresionismo
Los impresionistas evolucionaron hacia distintos estilos individuales y compartieron como grupo sus experimentos sobre el color. Sólo Monet fue ortodoxo en la aplicación de la teoría impresionista. -
POSTIMPRESIONISMO
-
Origen del postimpresionismo
Nace en Francia a finales del siglo XVIII, es representado como continuación y contraposición al Impresionismo, toma elementos de este, pero a la vez rechaza de las limitaciones que supone. -
Características del postimpresionismo
Se creía que una obra de arte no debería de girar alrededor de un estilo, proceso o enfoque estético en particular. En cambio, la obra debería de hacer énfasis en el simbolismo al comunicar los pensamientos más profundos del subconsciente del artista. -
Evolución del postimpresionismo
El movimiento estableció el comienzo de una era en la que la pintura trascendió su papel tradicional como una ventana al mundo y en su lugar se convirtió en una ventana hacia la mente y el alma del artista. El impacto estético de gran alcance de los posimpresionistas influyó en los grupos que surgieron a comienzos del siglo XX, como los expresionistas, así como en los movimientos más contemporáneos. -
ART NOUVEAU
-
Origen del art nouveau
El art nouveau (arte nuevo) es un movimiento artístico que surge a fines del siglo XIX y se proyecta hasta las primeras décadas del siglo XX. Generalmente se expresa en la arquitectura y en el diseño -
Características del art nouveau
Se valora lo artesanal aunque sin renunciar a los avances industriales, y se respira una aspiración de democratizar la belleza o socializar el arte. Para ello se potenció la idea de que hasta los objetos más cotidianos deben tener un valor estético -
Evolución del art nouveau
En las primeras décadas del siglo XX este movimiento comienza a mostrar signos de decadencia. El mundo tiene que caminar más aprisa, la modernidad demanda racionalidad, eficiencia y más modernidad. Lo mismo sucede con el Art Nouveau, que a pesar de ofrecer un legado importante al siglo XX no pudo caminar con la humanidad que exigía nuevos rumbos: producción en serie, bajos costos, sencillez.