-
4000 BCE
EDUCACIÓN ANTIGUA
El hombre recibía una educación, la cuál se transmitía
de padres a hijos, de generación en generación consistía en el
aprendizaje de las formas de vida, formas de cazar, etc. Las escuelas comenzaron a enseñar los principios de la escritura, ciencias, matemáticas y arquitectura. La mayor parte de la educación estaba en las manos de los sacerdotes. La
educación se centraba en la filosofía, la poesía y la religión, de acuerdo con las enseñanzas de Confucio, Lao-tse y otros filósofos. -
801 BCE
EDUCACIÓN DE LA EDAD MEDIA
Carlomagno, reconociendo el valor de la educación, trajo de York
(Inglaterra) a clérigos y educadores para desarrollar una escuela en el palacio. El Rey Alfredo promovió instituciones educativas en Inglaterra que eran controladas por monasterios. Irlanda tuvo centros de aprendizajes desde que muchos monjes fueron enviados a enseñar a países del continente. -
800 BCE
EDUCACIÓN OCCIDENTAL (GRECIA)
La educación de la antigua Grecia, donde Sócrates,
Platón, Aristóteles e Isócrates fueron los pensadores que influyeron en su concepción educativa. El objetivo griego era preparar a los jóvenes intelectualmente para asumir posiciones de liderazgo en las tares del Estado y la sociedad.Los conceptos de los griegos sirvieron para el desarrollo de las artes, la enseñanza de todas las ramas de la filosofía, el cultivo de la estética ideal y la promoción del entrenamiento gimnástico. -
Period: 601 BCE to 700 BCE
EDUCACIÓN MUSULMANA
La presencia de los musulmanes en la península
Ibérica hizo de Córdoba, un destacado centro para el estudio de la filosofía, la cultura clásica, las ciencias y las matemáticas. Además se abrieron varias universidades en Italia, España y otros países, con estudiantes que viajaban libremente de una institución a otra. -
1492
EDUCACIÓN EN EL RENACIMIENTO
El estudio de las matemáticas y los clásicos llegó a extenderse, como consecuencia del interés por la cultura clásica griega
y romana que aumentó con el descubrimiento de manuscritos guardados en los monasterios. En las escuelas se introdujeron temas como las ciencias, la historia, la geografía, la música y la formación física. Escuelas en las que se enseñaba a leer, escribir, nociones básicas de aritmética. -
DERECHO SEGÚN LA LEY REGULADORA DE LA ENSEÑANZA
Ley conocida como la ley moyano, impulsada por el gobierno español moderado, Incorporó buena parte del Proyecto de Ley de Instrucción Pública del 9 de diciembre de 1855, elaborado durante el Bienio Progresista por el Ministro de Fomento Manuel Alonso Martínez. Se aprobó gracias a la iniciativa legislativa promovida por Claudio Moyano. -
EDUCACIÓN SIGLO XX
La actividad educativa se vio muy influenciada por los escritos de la feminista y educadora sueca Ellen Key. Su libro El siglo de los niños
(1.900) fue traducido a varias lenguas e inspiró a los educadores progresistas en muchos países. La educación progresista era un sistema de enseñanza basado en las necesidades y en las potencialidades del niño más que en las necesidades de la sociedad o en los preceptos de la religión. -
DERECHO A LA LEY ORGÁNICA (LOECE)
La Ley Orgánica por la que se regula el Estatuto de Centros Escolares, LOECE, fue una ley elaborada por el gobierno de UCD y publicada en el BOE en 1980. Trataba de desarrollar el artículo 27 de la Constitución desde una perspectiva conservadora -
DERECHO SEGÚN LA LEY DE REFORMA UNIVERSITARIA (LRU)
La ley de Reforma Universitaria (LRU) fue una ley española impulsada por el ministro de Educación socialista José María Maravall y el PSOE de Felipe González en 1983. Oficialmente denominada ley Orgánica 11/1983, de 25 de agosto, de Reforma Universitaria, más conocida como ley de Reforma Universitaria, estuvo vigente entre 1983 y el 13 de enero de 2002, en que entró en vigor la LOU. -
DERECHO POR LA LEY GENERAL DE EDUCACIÓN
Ley 115 de 1994 - Ley General de Educación. Ordena la organización del Sistema Educativo General Colombiano. Esto es, establece normas generales para regular el Servicio Público de la Educación que cumple una función social acorde con las necesidades e intereses de las personas, de la familia y de la sociedad. -
EDUCACIÓN ACTUAL (SIGLO XI)
La educación recoge una serie de objetivos relacionados con las enseñanzas que son: mejorar la educación y los resultados escolares, conseguir el éxito de todos en la educación obligatoria, aumentar la escolarización infantil en ciclos formativos, aumentar las titulaciones en bachillerato y en formación profesional, educar para la ciudadanía democrática, fomentar el aprendizaje a lo largo de la vida, reforzar la equidad del sistema educativo y converger con los países de la UE.