-
376 BCE
Pensamiento Griego
Pláton fue quien planteo por primera vez el concepto de bien común a través de los diálogos con los sofistas. Mas tarde Aristóteles situó el bien de la polis encima del bien particular, pues para este filosofo la felicidad del hombre solo se alcanzaba y era garantizada en la comunidad. -
Period: 476 to 1453
Pensamiento Medieval
La evangelización trajo con si un cambio al concepto ya presentado por los griegos. Ahora el hombre debía concebir a Dios como un todo en si mismo, cuya finalidad iba mas allá de una comunidad política.
Ahora existía el bien espiritual y para la iglesia este debía complementarse con el bien común, para cumplir con los fines naturales de la sociedad humana. -
1492
Renacimiento Español
En la España del renacimiento hubieron ciertos teóricos encargados de resolver ciertos cuestionamientos surgidos por la conquista de américa.
Estos veían el bien común como el fin del estado, es decir el bienestar general como la felicidad política. -
Pensamiento Moderno
En la edad moderna se produjo un cambio en la concepción de la moral, la política y el derecho. El desarrollo de las ciencias llevaron a conceptos como la verdad el bien o la belleza a ser algo meramente relativo y que depende del individuo, y con esto dejando el bien común como una mera «opinión». -
Pensamiento Contemporáneo
La concepción actual de la política y la ética es heredada por los planteamientos modernos, en los cuales no son aceptados aquellos conceptos que se acerquen a algo universal.