-
Period: to
Primera etapa de la educación a distancia en México.
Inicia con la inquietud de alfabetizar a la población adulta. -
Obtiene validez oficial la TELESECUNDARIA en México.
Para satisfacer la creciente demanda de la educación media (ahora básica). -
Period: to
El docente es el protagonista del proceso educativo.
Es el que posee el conocimiento sobre el manejo de los programas. -
Period: to
SEGUNDA ETAPA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MÉXICO.
La finalidad es extender la educación universitaria a grandes sectores de la población. UNAM-Open University en el Reino Unido. -
Inicia el desarrollo del sofware educativo, con la etapa de la PROGRAMACIÓN (Tutoriales, ejercitadores, sistemas expertos, simuladores).
-
El estudiante toma un papel mas protagónico en su proceso de aprendizaje.
Empieza a tener libertad de armar caminos propios para su aprendizaje de acuerdo con sus motivaciones particulares e intereses. -
Surge por primera vez el término PC (Personal Computer) , para dar pie al desarrollo de la multimedia e internet.
-
Inicia la etapa de la MULTIMEDIA (Juegos, videos).
-
Inicia el desarrollo y uso del INTERNET (Hipertexto, chat, correo, courseware).
-
Se vive el PARADIGMA TRADICIONAL EN EDUCACIÓN.
Implementación de estrategias didácticas con recursos tradicionales. -
Inicia la modalidad B-learning o aprendizaje semipresencial que implica actividades presenciales y virtuales entre alumno y profesor.
-
Period: to
Se conoce como la ERA Web 1.0
Con un aproximado de 45 millones de usuarios. -
Inicia la TERCERA ETAPA DE LA EDUCACIÓN A DISTANCIA EN MÉXICO.
La finalidad es hacer llegar la educación a la mayor parte de la población a través de métodos no convencionales, implementando TIC's. -
Bernrs Lee, axuña el término INTERCREATIVIDAD. Potencial creativo tras la tecnología.
-
Levy, P. Aborda el término INTELIGENCIA COLECTIVA. Es necesaria la inclusión y la participación.
-
Period: to
Se conoce como la Era Web 2.0.
Aproximadamente con 1 billon de usuarios. -
Inicia la ETAPA E-Learning (Manejadores de contexto)
-
Inicia el uso de las TIC's como estrategia de enseñanza en las escuelas (diapositivas, foros, debates online, etc).
-
Period: to
ENCICLOMEDIA
-
Rheingold. Desarrolla el concepto MULTITUDES INTELIGENTES. Los usuarios adoptan nuevas formas de interacción y cooperación.
-
Surowiecki. Habla de SABIDURÍA DE MULTITUDES. Las decisiones colectivas son mejores que las unitarias.
-
Se inicia el desarrollo del SOFWARE SOCIAL o REDES SOCIALES (Blogs, wikis, aprendizaje colaborativo).
-
Tim O'Reilly, populariza el término Web 2.0
-
Tim O'Reilly. Habla de una ARQUITECTURA DE PARTICIPACIÓN. La web como plataforma de conocimiento.
-
Inicia la Era Web 3.0
-
Método M-Learning. El aprendizaje entre el profesor y el alumno puede llevarse a cabo sin la necesidad de que los dos individuos esté en el mismo lugar. Valiéndose de dispositivos móviles.