-
401 BCE
Origen de La Marca
La palabra Brand, que se traduce al español “marca”, deriva de la voz nórdica antigua brindr, quiere decir “quemar” técnica que utilizaban los granjeros para marcar a sus animales y diferenciarlos.
Existen Registros que demuestran el uso de la marca desde el siglo V antes de Cristo por artesanos y mercaderes que imprimían sus marcas en los artículos que producían. Año 401 al 500 -
Primera edad de Oro
Entre 1870 y 1880 inicia la primera edad de oro de mas marcas” las grandes firmas de artículos de consumo de la época victoriana- Rowntree, Cadbury y Lever en Gran Bretaña, Nestle en Suiza, Henkel y Liebig en Alemania, Procter and Gamble, Geinz y Kellogg´s en USA. -
Atribución de los productos
Entre 1920 y 1940 los productos, en su gran mayoría de consumo, empezaron a atribuir características de calidad, lujo, eficiencia y promesas sobre su uso; tal es el caso de la “la marca Persil, de Lever, inicio a comunicarse como un “extraordinario limpiador de oxígeno descubierto por Experto Científicos” ya no se trataba de ser diferente sino de anunciar los atributos y el producto es mejor que los demás. -
Las marcas como una decisión de compra
En los años 1960 la agencia J.Walter Thompson trabaja con una estrategia denominado “Plan T” que consideraba a la marca como “una síntesis de trabajo, pensamientos y proyecciones emocionales” las marcas se veía como un simplificador en la decisión de compra del consumidor que le brindaba seguridad al momento de adquirir productos en el mercado de marcas ya conocidas. -
La época de adquisición y fusiones
La época de adquisición y fusiones inicia en 1980 y se mantuvo consistente hasta 1990, hecho que generó desconfianza en los consumidores e hizo buscarán más calidad que precio, oportunidad que se les dio a las empresas para mejorar su nombre y destacar en el mercado. -
Asociación de Marcas
A Partir de 1990 las marcas, se asocian con atributos, influyen en la decisión de compra del consumidor, ocupan un lugar su mente, impactan en sus emociones y superan la barrera del diferenciador. -
La televisión líder en soporte publicitario
La televisión desplaza por primera vez a los periódicos como soporte publicitario líder. Entre 1990 y 1998, la inversión en la publicidad televisión pasó de los 2.400 millones de dólares a los 8.300 millones de dólares -
La globalización
La globalización y el entorno, cada vez más competitivo, hace
necesario diseñar modelos gerenciales capaces de marcar la diferencia y de poner en práctica estrategias que le garanticen la supervivencia a las organizaciones,en un mercado cada vez mas exigente -
Redes sociales
El 90% de todos los hogares estadounidenses tiene teléfono móvil en el año, en una proporción de la medida tecnológica se hace más fácil poder controlar y promocionar el branding de las marcas, siendo así una tarea exhaustiva para los gerentes generar contenido de valor por medio de sus colaboradores -
Compras en Linea
Los compradores online serán ya 190,3 millones en 2014.
La marca da a conocer a sus consumidores todo e lo que respecta a sus productos, fidelizando consigo a estos por medio de la identificación de la marca haciendo de esto la experiencia de compra mas rapida y efectiva de todas. -
Branding Digital
En la actualidad, 8 de cada 10 empresas que utilizan social media en sus estrategias de marketing lo hacen enfocado al branding con el objetivo de diferenciarse por encima de su competencia. -
Gerencia de Marca en la Actualidad
Si la marca logra transmitir una imagen positiva, amable y cercana a los clientes, podrán generar en ellos una mayor seguridad y confianza, lo que luego se convertirá en fidelidad hacia la empresa. Para humanizar tu compañía, puedes mostrar fotos o videos de cómo tus clientes usan y disfrutan tus productos o servicios; después crea una campaña fundamentada en la facilidad o solución que ofrecen tus artículos.