EVOLUCIÒN DE LA EDUCACIÒN A DISTANCIA.

  • APARICIÒN RADIOFULSORA NACIONAL.

    APARICIÒN RADIOFULSORA NACIONAL.
    Primer antecedente educación a distancia en Colombia.
  • CREACIÒN DE LA RADIO SUTATENZA Y LA ACPO

    CREACIÒN DE LA RADIO SUTATENZA  Y LA ACPO
    Fue cadena radial Colombia que emitió programas educativos y culturales y enseña a leer y a escribir a campesinos colombianos.
  • TELEVICIÒN EDUCATIVA.

    TELEVICIÒN EDUCATIVA.
    EDUCATIVA Se creó como herramienta para apoyar el trabajo pedagógico de los docentes en la escuela primaria y permitiría alfabetizar a un mayor porcentaje de población
  • ENSEÑANZA MULTIMEDIA

    ENSEÑANZA MULTIMEDIA
    En la segunda generación se crearon medios audiovisuales como audios, videos , casetes
  • EDUCADORES DE HOMBRES NUEVOS.

    EDUCADORES DE HOMBRES NUEVOS.
    Un programa para educadores a través de la red nacional tv, para los profesores de enseñanza primaria.
  • LAS UNIVERSIDADES DE ANTIOQUIA Y DEL VALLE

    LAS UNIVERSIDADES DE ANTIOQUIA Y DEL VALLE
    incursionan en la educación a distancia. También formación a distancia de la televisión
  • UNIVERSIDAD DE LA SABANA DE BOGOTA

    UNIVERSIDAD DE LA SABANA DE BOGOTA
    La universidad de la Sabana es el resultado de años de trabajo de una comunidad académica en busca de profesionales y seres humanos excelentes que trabajen por el desarrollo del pais.
  • EDUCACIÒN PRIMARIA A DISTANCIA.

    EDUCACIÒN PRIMARIA A DISTANCIA.
    La Universidad de San Buenaventura de Cali recogía las iniciales consideraciones del gobierno en cuanto a la solución de problemas de capacitación mediante enseñanzas no convencionales y empezó impartiendo a distancia la Licenciatura en Educación Primaria.
  • EDUCACIÒN ABIERTA Y A DISTANCIA.

    EDUCACIÒN ABIERTA Y A DISTANCIA.
    El Gobierno Nacional de Colombia aprueba un decreto donde reglamenta la educación superior a distancia.
  • UNIVERSIDAD SANFRANCISCO DE PAULA SANTANDER

    UNIVERSIDAD SANFRANCISCO DE PAULA SANTANDER
    Crea programas de educación abierta y a distancia.
  • DECRETO 2566 de 2003

    DECRETO 2566 de 2003
    Establecen las condiciones mínimas de calidad para la educación a distancia, por medio de la cual las mediaciones pedagógicas se convierten en la característica principal de la educación a distancia.
  • UTILIZACIÒN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.

    UTILIZACIÒN DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE.
    Según la Resolución 2766 de 2006 se definieron las características específicas de calidad para la oferta y el desarrollo de los programas académicos en la Metodología a distancia.
  • DECRETO 1295 DE 2010

    DECRETO 1295 DE 2010
    Reglamenta el registro calificado trata de la ley 1188 de 2008 y la oferta y desarrollo de programas académicos, dé educación superior.
  • DESARROLLOS DE CAMPUS VIRTUALES.

    DESARROLLOS DE CAMPUS VIRTUALES.
    Con los avances tecnológicos, la educación virtual ha cambiado como las creaciones de aulas virtuales. El cuales es una metodología mas completa debido a contenidos textuales.
  • MODALIDAD E- LEARNING.

    MODALIDAD E- LEARNING.
    Con los cambios acelerados en lo social, en los negocios y la tecnología, y últimamente con la pandemia, el e-Learning se ha catapultado hasta alcanzar una relevancia preponderante hoy día. Ha sobrevivido a las críticas iniciales que muchos analistas, profesores y estudiantes le arrojaban desde todos los frentes. Hoy en día es normal matricularse en un Máster online en una universidad virtual.