Productividad

Evolución de la Administración de las Operaciones Hasta la Actualidad

  • James Watt

    James Watt
    El fue el creador de la máquina a vapor, proporcionó la potencia mecánica necesaria para las fábricas de ese tiempo, de igual manera con este invento se dieron otras actividades paralelas como concentración de trabajadores en fábricas donde se creó la necesidad de organizarlos de una manera adecuada para la realización de tareas.
  • Adam Smith

    Adam Smith
    Publicó "La riqueza de las Naciones", haciendo notar que la especialización del trabajo incrementa la producción debido a tres factores el primero incremento en la destreza de los trabajadores, segundo evita pérdida de tiempo al cambiar de trabajo y tercer la adicción de las herramientas y las máquinas
  • Charles Babbage

    Charles Babbage
    Dio a conocer que las escalas de salarios debían establecerse en función de la especialización, de las habilidades necesarias para cada operación, del grado de dificultad de ejecución y de la escasez de mano de obra
  • Frederick Taylor

    Frederick Taylor
    Postuló la sistematización de la producción basada en :
    -La división del trabajo
    -La separación del trabajo
    También aportó el análisis de estudios de tiempos y movimientos que busca la eliminación de movimientos innecesarios en el trabajo, programas de motivación y recompensa salarias de los obreros y el mejoramiento de las condiciones del colaborador.
  • Frank y Lilian Gilbreth

    Frank y Lilian Gilbreth
    Continúan los estudio se movimientos en los puestos.
  • Herny Ford

    Herny Ford
    Combinó las enseñanzas de Taylor con los conceptos de especialización del trabajo y partes intercambiables para diseñar la primera línea de montaje móvil: así la productividad directa del trabajo aumentó logrando tasas de producción no obtenidas con anterioridad
  • Ford Harris

    Ford Harris
    Derivación de la curva de todos los costos relevantes que tienen que ver los mismos, llamado lote económico.
  • Alfred Pritchard Sloan

    Alfred Pritchard Sloan
    Presidente General de Motors, puso en práctica una serie de innovaciones que se prolongarían durante más de medio siglo y catapultaría la empresa a ser el líder del mercado los siguientes cien años. Creó un departamento que estudiaba a los consumidores, distribuidores y proveedores
  • Elton Mayo y F.J. Roethlisberger

    Elton Mayo y F.J. Roethlisberger
    Llevaron a cabo una serie de estudios en una planta de la Western Electric en Howthorne. En estos estudios se indicó que la motivación de los trabajadores, junto con el ambiente de trabajo físico y técnico, forma un elemento crucial para mejorar la productividad.
  • Walter Shewhart

    Walter Shewhart
    Desarrolló el modelo de decisión cuantitativa para utilizarse en los trabajos de control estadístico de la calidad
  • George Dantzig

    George Dantzig
    Introdujo la programación lineal, que fue el instrumento de administración para asignar recursos entre estos métodos esta el método Simplex.
  • Tahichi Ohno

    Tahichi Ohno
    Estudió el mejoramiento de la productividad por medio del sistema de producción Toyota cuya esencia principal es el aprovechamiento del tiempo invertido entre suplidores, organización y clientes mediante la filosofía del justo a tiempo.
  • David G. Kendall

    David G. Kendall
    Introdujo notación de colas A/B/C, también llamada teoría de la fila de espera.
  • Desarrolo de Metodo PERT Y CPM

    Desarrolo de Metodo PERT Y CPM
    Se desarrolló por la Armada de los Estados Unidos de Amérdica para controlar los tiempos de ejecución de las diversas actividades y proyectos epaciales, y el segundo creado para la firma Dupont y Remington buscando el control y la optimización de los costos.
  • Herbert Alexander Simon

    Herbert Alexander Simon
    Publica The New Science of Management, donde da una teoría sobre la toma de decisiones
  • Decáda 1970

    Decáda 1970
    -Utilización gneralizada de las computadoras en negocios encabezada por IBM
    -Se crea el control de inventarios
    -Administración de proyectos, MRP: se planificaban los materiales par reducir los niveles de inventarios
    -Producción sincronizada (restaurante McDonald´s)
  • Década 1980

    Década 1980
    • Modelo donde afirma que las organizaciones compiten en precio, calidad, fiabilidad y plazo de entrega. -Control de calidad según Kaoru Ishikawa
    • Método justo a tiempo
  • Década 1990

    Década 1990
    -Administración por la calidad total
    -Relación entre la estrategia de operaciones y la de mercadeo
    -Reingeniería de los procesos
    -Creación de modelos que integren las diversas partes de operaciones.
  • Década 2000

    Década 2000
    -Comercio Electrónico
    -Ciencia de los Servicios