-
10,000 BCE
EPOCA PRIMITIVA
En esta época el mundo estaba habitado por tribus llamados nómadas,sus principales actividades eran la caza, la pesca y la recolección trabajo era dividido por el jefe de la tribu y tenia en cuenta las capacidades el sexo y la edad para distribuirlos. -
8000 BCE
PERIODO AGRICOLA
La caza, pescas y recolección pasaron a un segundo plano, después del seguimiento de la agricultura, la forma de vida de las tribus se volvió mas sedentaria ,se acentuó la organización social de tipo patriarcal. El crecimiento del grupo de personas los obligo a coordinar mejor sus esfuerzos dentro de los mismos,y por ende a mejorar la aplicación de la administración. -
5000 BCE
ÉPOCA ANTIGUA SUMERIOS
Surge la escritura y esta se convierte en la base del progreso,se evidencia a la vez que la evolución del comercio con el sistema del registro de las transacciones. -
4000 BCE
ÉPOCA ANTIGUA EGIPCIOS
Los egipcios contaban con dirigentes que tenían a capacidad de planear y controlar a miles de trabajadores par la construcción de sus monumentos,en Egipto la administración se veía con una coordinación de los trabajadores encaminados al cumplimiento de un objetivo previamente fijado. Egipto tenia una economía planeada y un sistema administrativo bastante amplio. -
2000 BCE
ÉPOCA ANTIGUA BABILONIA
La civilización Babilónica se basaba mas en la agricultura mas que en la industria. La ley y la justicia eran conceptos importantes en le modo de la vida de los babilónicos . -
1200 BCE
ÉPOCA ANTIGUA HEBREO
Uno de los representantes con habilidades de administración y liderazgo bien marcados fue Moisés,la delegación de autoridad mediante la asignación de tareas así como también de la efectividad del principio de la exención fueron uno de sus aportes. -
1110 BCE
ÉPOCA ANTIGUA CHINA
Chow fue uno de los representantes de la administración China,quien escribió su propia constitución,este es un catalogo de todos los servidores civiles del emperador incluyendo sus funciones y responsabilidades. -
500 BCE
ÉPOCA ANTIGUA GRECIA ROMA
Grecia desarrolla un gobierno democrático.
Roma marca las bases para la administración moderna generando la clasificación de la empresas:publicas,semipublicas y privadas -
1500
EDAD MEDIA-FEUDALISMO
El centralismo se debilita , por la caída del imperio romano, y empiezan las figuras de los terratenientes. Este sistema acabo en una secuencia hacia abajo hasta la mas pequeña unidad Feudal que eran los siervos .El feudalismo represento un factor mas para el feudalismo.el principal problema fue como determinar y preservar el equilibrio entre la descentralizacion y la centralización. -
EDAD MODERNA -REVOLUCION INDUSTRIAL
Esta época fue representativa,por varios inventos y descubrimientos,los cuales dieron pie al desarrollo industrial.
La administración en si no tuvo grandes avances o aportaciones,esta época se caracterizo por la explotación del Hombre por el Hombre. -
EDAD CONTEMPORÁNEA -ESCUELAS DE LA ADMINISTRACIÓN
La edad contemporánea permitió que esta se consolidara como una ciencia ,mostrando así su aplicabilidad en distintos campos de la industria a través de las aportaciones de grandes figuras. Tales como Adam smith, Robert Owen,Charles Babbage, Henry, R Towne -
LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
Es un Enfoque de la teoría Administrativa Clásica que resalta el estudio científico de los métodos de trabajo para mejorar la eficiencia del trabajador. Representantes : Frederick Taylor conocido como el padre de la Administración científica,Frank y Lilian Gilbert,Henry Grant Propuso la Selección Científica de los trabajadores y una corporación armónica entre ellos. -
ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICA
Enfatiza la necesidad de operar Organizaciones en forma racional, y no descansar en los deseos arbitrarios de los propietarios y gerentes.
Su mayor representante fue Max Weber,quien trato de visualizar la forma en que las grandes organizaciones,que se originaron en la Revolución,podían funcionar idealmente. -
ESCUELA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
En esta escuela se centran los principios que los Administradores puede utilizar , para coordinar las actividades internas de la Organización.
Henry Fayol :se centro en las principales actividades gerenciales,dividiéndolas actividades en grupo.
Chester Barnanrd: creo la teoría de la autoridad -
ESCUELA DEL COMPORTAMIENTO HUMANO
En este enfoque se interesaban en encontrar las mejores maneras para que las organizaciones utilizaran los mecanismos productivos en forma mas eficiente.En la perspectiva Administrativa que marcaba la importancia de tratar de comprender los factores que afectan el comportamiento humano dentro de las organizaciones.
Representantes: Hugo Minstenberg,Mary Parker Elton Mayo. -
MOVIMIENTO DE LAS RELACIONES HUMANAS
Segun Maslow las necesidades de los individuos estaban catalogadas en niveles que representaban en forma de una pirámide,donde los niveles bajos debían quedar satisfechos antes de pasar a las necesidades de los niveles mas altos. Douglas McGregor propuso la teoria X y la Teoria Y , las cuales tiene posiciones contrarias en cuanto al compromiso de una persona que trabaja en una organizacion. -
ESCUELA CUANTITATIVA DE LA ADMINISTRACIÓN
Esto surge en la época de la Segunda Guerra Mundial,con el uso de métodos cuantitativos para hacer un buen uso de los recursos. Se forman los primeros equipos de la investigación d eoperaciones.
La administración cuantitativa se apoya en las matemáticas ,la estadística y la informática,realiza una buena toma de decisiones en la gerencia y mejorar la eficacia de la organización.