-
Ley 088
A)Evaluar, por medio de los Centros experimentales Pilotos, los programas curriculares particulares de las diferentes regiones y el rendimiento interno y externo del sistema educativo.
b) Rendir informes semestrales sobre los resultados de las evaluaciones y sobre el estado de ejecución de los programas y proyectos experimentales del Ministerio.
PROMOCIÓN AUTOMÁTICA. -
Decreto 1419
Estableció fines y características específicas del currículo y componentes curriculares en los programas, aspectos que posteriormente serían retomados por la Ley 115 de 1994 y que rigen el quehacer educativo en el momento histórico en el que nos encontramos. -
Decreto 1002 de 1984
La Educación Básica fue organizada en nueve grados: cinco de Básica Primaria (1º a 5º) y cuatro de Básica Secundaria (6° a 9°) y la Educación Media Vocacional dos grados (10° y 11°). -
Resolución 17486
Concepto de promoción cambio se considero como aspectos evaluables los conocimientos teóricos y prácticos, la adquisición de hábitos, valores, habilidades y destrezas en todas las asignaturas, la evaluación de estos aspectos encaminaría a un fin de la educación, la formación integral del educando.
Se expresaban numéricamente en escala de 1 a 10 • 9 a 10 Sobresaliente
• 8 a 8 Bueno
• 6 a 7.9 Aprobado
• 1 a 5.9 No aprobad -
El Decreto 1469
Establece como obligatoria la promoción automática en el nivel de educación básica primaria, aquí, el proceso de evaluación tiene como propósito la identificación de los logros y dificultades, y la aplicación de correctivos que hiciesen posible una alta calidad educativa.
* Excelente
* Bueno
* Aceptable
* Insuficiente -
Decreto 1860 de 1994
En el plan de estudios se debe incluir evaluación de los logros del alumno.
La evaluación se hace fundamentalmente por comparación del estado de desarrollo formativo y cognoscitivo de un alumno, con relación a los indicadores de logro propuestos en el currículo.
1. Excelente.
2. Bien.
3. Insuficiente. -
Decreto 230
Adoptó las categorías universales *Excelente
*Sobresaliente,
*Aceptable,
*Deficiente
*insuficiente
y al proponer un máximo de reprobación del el 5 %; en este decreto se establecen las disposiciones encaminadas a garantizar el derecho para que todos aprendan, y no haya segregaciones a los estudiantes por medio de la perdidas de años. -
Decreto 1290
Valorar los avances del desarrollo por competencias
Este nuevo decreto divide la educación en 5 ciclos de grados:
• Grupo 1: 1º, 2º, 3º,
• Grupo 2: 4º, 5º,
• Grupo 3: 6º, 7º,
• Grupo 4: 8º, 9º
• Grupo 5: 10º, 11º
Se rige por 4 escalas de valoración: Excelente, Sobresaliente, Aprobado y No aprobado.
5 GRUPOS DE ÁREAS