-
349 BCE
Artistóteles
Insertó una filosofía naturalista y realista, defendió la posibilidad de aprender de la experiencia, a pesar de ser discípulo de Platón, tuvo la gran diferencia con su maestro de que los conceptos universales están inmersos en las cosas, a raíz de esto se sumergió en gran cantidad de estudios científicos y observación natural. Su visión de la ética buscaba la felicidad en una mezcla de los placeres humanos y la vida intelectual. -
Nietzsche
Postula una moral que privilegia los instintos, recalcando en como los dios prohíbe al hombre el ser natural motivándolo a tener una lucha constante con sus impulsos.Hace una crítica que representa una salida y liberación para quienes estiman buena su postura sobre dios, separándose de este y quitándose ciertas responsabilidades. -
Karl Marx
Resalta la separación entre el capital (dinero) y el trabajo (mano de obra, trabajadores), causando inevitablemente la aparición de clases sociales, causando con ésta postulación la aparición de una de las corrientes políticas en los tiempos modernos. -
Georg Simmel
Fundó sus estudios sobre la sociedad y como era el comportamiento de ésta, y en como la diferencia de personalidades genera diferencias sociales y laborales, y en como afecta a las diferentes personalidades las satisfacciones tanto físicas como espirituales. -
Max Weber
Centro sus criticas a los efectos del trabajo en la sociedad, acusando al trabajo ser el causante de las divisiones sociales y burocráticas, a través esta causante de la falta de libertad y espontaneidad humana dentro de la sociedad generando una adicción a la estructuración intelectual de las personas, postulando como solución a éste problema la educación ética tanto social como organizacional.