-
Period: 800 BCE to 700 BCE
Época pre-filosófica
La filosofía griega ese resultado de una evolución gradual. En la Antigua Grecia, es posible encontrar en el Oriente en las viejas culturas de Egipto, China y Mesopotamia, formas de actividad espiritual que ofrecen algunas analogías con el pensamiento de los griegos. Está conformado por el mito, magia y religión. -
799 BCE
Mito
Es el pensamiento previo al filosófico, se recurre a la fantasía para convertir la realidad en fábula o leyenda. Y los que están más vinculados son la religión, ya que suele presentar el politeísmo antropomórfico. -
789 BCE
Religión
La religión está mandada por dioses con poderes sobrenaturales también tiene cosmología que toda la gente crea que ellos tienen. -
750 BCE
Magia
El pensamiento mítico también está ligado a la magia, es el arte que intenta controlar o desviar el curso de la naturaleza mediante conjuros o maleficios. Y esta enfocado en el beneficio de la persona que lo quiera. -
Period: 700 BCE to 400 BCE
Filosofía presocrática
En esta época se enfocan en explicar la naturaleza y los cosmos, lo que se entiende como naturaleza es un conjunto de seres o cosas que forman el universo y no ha intervenido el hombre, los filósofos en las cosas y se le conoce como Arjé, su significado es el principio que origina las cosas y permanece dura en todos los cambios. -
624 BCE
Tales de Mileto
Contestaba diciendo que todo se debía al agua ya que él pensaba que nos permite explicar todos los cambios de todas las cosas gracias a su condensación. -
610 BCE
Anaximandro
El decía que se originaba del Apeiron porque pensaba que el universo es un cosmos todo armónico regulado por la justicia. -
588 BCE
Anaxímenes
Postuló que el aire era el principio de todo porque se consideraba que los seres de la naturaleza se originaron por sus contestaciones y refacciones. -
536 BCE
Heráclito
Pensaba que todos originaba del fuego porque puede transformar destruir y eso hace que florezca nueva vida. -
532 BCE
Pitágoras
Pensaba que venía de los números presentaba en la armonía de la música ya que las notas corresponden a desarrollar el estudio de estas. -
530 BCE
Parménides
Sostiene que el cambio es imposible, porque el ser pensante es inmutable o inmóvil, ya que se cambia se vuelve no ser. -
499 BCE
Anaxágoras
El piensa parte de la posición de un número infinito que elementos de gérmenes, bacterias, pequeñas cosas que construyen el universo entero porque necesita un orden mecánico para que funcionen las cosas pues en cada cosa hay más cosas que pertenecen en una cosa más grande. -
492 BCE
Empédocles
Pensaba que la vida venia de 4 elementos, tierra, agua, aire y fuego porque son elementos inmutables y ultimas. también tenia una postura del amor y el odio, el amor consistía en la atracción de los elementos y el odio separa partículas y esto hace que surjan nuevas cosas. -
Period: 480 BCE to 350 BCE
Filosofía clásica
Se encaminaban a reflexionar sobre el hombre y su sociedad. Los fundamentos de la organización social, el conocimiento y la acción se convierte en los principales problemas de la filosofía. Aparece un nuevo tipo de filósofos y maestros del saber como en los sofistas y junto con ellos un filósofo excepcional llamado Sócrates. -
469 BCE
Sócrates
Sube ya sido muy profunda porque llegó al pensamiento griego y toda la cultura occidental. Se preocupaba por esculpir el alma de cada individuo, la verdad y la virtud es el creador de la Mayéutica. Se interesó en el conocimiento del ser humano. Su frase fue "sólo sé que nada sé" -
460 BCE
Demócrito
Pensaba que la teoría atomista que se basa en los cosmos porque son una cantidad infinita. -
427 BCE
Platón
Haz un nuevo periodo filosofal llamado sistemático, Fundó una escuela llamada la academia, Tiene varios diálogos por ejemplo Diálogos de la juventud, de la madurez y de la vejez. Tiene una teoría de las ideas el topos Urano tiene el mito de las cavernas. -
384 BCE
Aristóteles
Tenia una teoría de las cuatro causas y estas son: causa material, casa formal, causa eficiente y causa final -
Period: 420 to 1400
Filosofía Medieval
Una nueva relación basada en la fe y la salvación del alma: el cristianismo imprime su indeleble huella al filosofar medieval empeñado en reconciliar la propia fe con la razón de que desde los antiguos pensadores es el instrumento, por antonomasia de las filosofía. -
430
San Agustín
San Agustín decía que el alma es movida por el amor, él tenía la ciudad de Dios que viene siendo una filosofía de la historia en este caso de carácter providencialista, ya que según San Agustín la historia misma o guiada por Dios o la providencia divina. -
1225
Santo Tomás de Aquino
Él dice que el objetivo de su metafísica de recoger el pensamiento "lo que las cosas dicen", Su concepción de la realidad una perspectiva metafísica con categorías como materia, forma, acto, potencia, esencia y accidente -
Period: 1450 to
Filosofía moderna
El terreno de la filosofía se manifiesta como conceptuales, los vastos sistemas especulativos que son característicos de la metafísica francesa y alemana del 600 -
René descartes
Considera que tiene su fuente de razón y esta razón tiene como modelo de la ciencia matemática, busca encontrar un conocimiento firme y seguro, él utilizaba la duda metódica, buscaba la verdad a través de la duda sistemática. -
John Locke
Considera que el entendimiento humano es como una hoja en blanco qué se llena mediante experiencias, busca las ideas como la sensación, de reflexión y las mixtas. -
Kant
Lo que buscaba era superar el dogmatismo racionalista, buscaba dar una solución satisfactoria conocimiento porque tenía problemas, Kant buscaba darle un giro al racionalismo dogmático y junto buscar el problema del conocimiento -
Comte
Se centra en las cosas que pueden observarse, experimentarse, medirse y clasificarse. Comte decía que todo iba funcionar con el orden y el amor y así controlar a la gente -
Period: to
filosofía del siglo XX
Es una época álgida atravesada por numerosos conflictos, pero también de importantes avances científicos y técnicos. -
Samuel Ramos
Fue un médico y filósofo que inició la filosofía de la cultura y de la psicología nacionales habló sobre el hombre mexicano qué siempre a un lado su cultura y adoptó una moral y tradición que no es suya inferioridad al compararnos con otros. -
Octavio Paz
Escritor y poeta que filosofaba sobre el sentimiento de la soledad dice que la realidad mexicana antiquísima que no es propia de nosotros nos invade sensación de soledad y que somos distintos. -
Miguel León Portilla
Un filósofo que dedicó fue un filósofo que se dedicó a la literatura náhuatl este mexicano contribuyó a distribuir o difundir la educación bilingüe rural y a descubrir las obras de fray Bernardino de Sahagún filosofaban acerca de las culturas prehispánicas de occidente y como se manifestaban en la actualidad.