-
470 BCE
Ética de Sócrates
Introduce el concepto de la ética. Busca la VERDAD, a través del Dialogo y la Reflexión.
"La excelencia humana se muestra ante todo con la búsqueda del verdadero bien" -
427 BCE
Ética de Platón
Descubrió la prudencia.
Lo bueno y lo justo para el individuo, no puede ser algo distinto de lo que se descubra como bueno y justo para el bien común.
Tres dimensiones del alma: Racional, Irracional y Apetito Concupiscible. -
384 BCE
Ética de Aristóteles
Llama a la filosofía MORAL. el fin ultimo de todas las acciones humanas es la FELICIDAD y para acceder a esta necesitamos la practica de las virtudes intelectuales éticas pero sobre todo la prudencia. -
Ética de Kant
Obra máxima de la conciencia pueda valer siempre como ley universal.
La ética se basa en un dato primitivo el DEBER. La ética depende de la forma del imperativo considerado en si mismo independiente de cualquier bien, de cualquier contenido. -
Protocolo de Acuación e Intervención en Materia de Violencia de Género
La UAQ reafirma su compromiso con el derecho de las mujeres a una vida libre de violencia y el de todas las personas a la no discriminación. Las disposiciones de este protocolo son de observancia general y tienen por objeto establecer los mecanismos necesarios para prevenir, atender, investigar, sancionar y erradicar todo tipo de violencia y discriminación de género de la comunidad universitaria a fines de garantizar a mujeres y hombres una vida libre de violencia de género. -
Código de Ética
Establece principios, compromisos y valores éticos que orienten el desempeño de los alumnos de la Licenciatura en Derecho.
Para que tomen las mejores decisiones relativas a su comportamiento y con ello mantener el equilibrio de intereses dentro de la sociedad. Como abogados debemos asumir una personalidad
muy especifica pues tenemos una responsabilidad
mayor que la de cualquier otro ciudadano. -
Manual de Buenas Prácicas Alumnos de la Licenciatura en Derecho
Primordialmente, se creó para que puedan hacer el bien en la sociedad y buscar el bien común para todos, así como la participación para la formación integral de un futuro abogado, mantener y promover el respeto entre todos, tener prioridad en la disciplina académica, interactuar con los docentes de manera reciproca, realizar estudios conforme al plan educativo, promover el compañerismo, la solidaridad y contribuir en una comunidad estudiantil altamente social. -
La Fomracion en Valores de la Familia
"Los seres humanos forman sus valores a través de la socialización. esta se presenta en dos fases: PRIMARIA, en el seno de la familia; y SECUNDARIA, en la escuela. Una de las características de la socialización primaria, es la carga afectiva con la que se transmiten los contenidos y la identificación con el mundo tal y como lo presentamos los adultos."