-
PUBLICACIÓN DE MAGNETE
William Gilbert, médico de la reina Isabel I de Inglaterra, publicó en 1600 su obra De Magnete, donde describió detalladamente las propiedades del magnetismo y propuso por primera vez que la Tierra actúa como un gran imán. Su trabajo marcó el inicio del estudio científico del magnetismo y lo diferenció claramente de la electricidad, sentando las bases para futuros descubrimientos. -
DESCUBRIMIENTO DEL ELECTROMAGNETISMO
En 1820, el físico danés Hans Christian Ørsted descubrió accidentalmente que una corriente eléctrica podía desviar la aguja de una brújula. Este experimento reveló por primera vez la conexión entre electricidad y magnetismo, dando origen al campo del electromagnetismo. Su descubrimiento fue fundamental para el desarrollo de la física moderna y la tecnología eléctrica. -
DESCUBRIMIENTO DE LA INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA
En 1831, el científico británico Michael Faraday descubrió el fenómeno de la inducción electromagnética, demostrando que un campo magnético variable puede generar una corriente eléctrica en un conductor. Este principio es la base del funcionamiento de generadores, transformadores y muchos dispositivos eléctricos. Faraday también inventó el primer generador eléctrico. Su trabajo fue clave para el desarrollo de la electricidad moderna. -
FORMULACIÓN DE LAS ECUACIONES DEL ELECTROMAGNETISMO
En 1864, el físico escocés James Clerk Maxwell formuló un conjunto de ecuaciones matemáticas que unificaron los fenómenos eléctricos y magnéticos en una sola teoría: el electromagnetismo. Sus **ecuaciones de Maxwell explican cómo se generan y se propagan los campos eléctricos y magnéticos, y predicen la existencia de las ondas electromagnéticas. Su trabajo sentó las bases para la física moderna y la tecnología de las telecomunicaciones. -
EXPLICACIÓN DEL ELECTROMAGNETISMO CON LA TEORIA DE LA RELATIVIDAD ESPECIAL
En 1905, Albert Einstein publicó la teoría de la relatividad especial, en la que explicó cómo los fenómenos eléctricos y magnéticos están relacionados desde diferentes marcos de referencia. Esta teoría mostró que el magnetismo puede entenderse como un efecto relativista del movimiento de las cargas eléctricas. Su trabajo amplió la comprensión del electromagnetismo y revolucionó la física moderna.