-
2017 BCE
Época prehispanica
Maestro de la verdad. -
2017 BCE
Época colonial
Educación pública.
Catecismo con dibujos -
2017 BCE
Siglo XVIII
Educación basada en la imitación de modelos -
2017 BCE
Finales de 1891
Corriente del positivismo.
Visión científica del mundo.
Enseñanza de la moral de tipo civil -
2017 BCE
1921
Se crea la SEP a cargo de José Vasconcelos.
Énfasis a la educación en el campo -
2017 BCE
Guerra cristera
Se pasó de la ducación humanista a educación anti religiosa
formar ciudadanos leales con una visión racional de la vida -
2017 BCE
Finales de los 20
Visión social del maestro. Reconociendo el valor por la gente. Convirtiéndose en la persona mas importante junto con los curas -
2017 BCE
Gobierno de Lazaro Cardenas
Aumentó el número de escuelas.
Maestro concebido como un líder comunitario -
2017 BCE
1940
Se suprimió la educación socialista -
2017 BCE
1950-1960
El maestro se siente devaluado por los bajos sueldos -
2017 BCE
Década de los 90's
El maestro recuperaría su valor y papel ante la sociedad si se mejoraban sus condiciones laborales.
Dando énfasis en su preparación -
2017 BCE
Siglo XXI
Debe transmitir el conocimiento y tener un alto compromiso para continuar capacitándose. Dado que vive en un mundo en constante actualización