EL BIEN COMUN

  • Period: 426 BCE to 321 BCE

    Tradicion Aristotelico-tomista

    En dicha tradición se relaciona el bien común de las personas, en cuanto forman parte de una comunidad y orientada a el beneficio de las personas que la forman
  • Period: 500 to 1500

    Impulso del pensamiento aristotélico por tomas de aquino

    Tomas de Aquino impulsa la teoría de del bien común como un fin espiritual que beneficia a la sociedad.
  • Period: 1448 to

    El renacimiento

    Dado al avance cultural y social, se genera un evento drástico que establece al bien común como una opinión, el avance científico y el desarrollo de la misma y su relación con la filosofía, producen que el bien común sea menospreciado y tomado como algo especulativo.
  • Period: to

    Tomas Hobbes infiere en el bien comun

    Define que los adjetivos bueno y malo parten de la creencia y formación de quien los aplique en su contexto valido como referente, debido a que no existe un precedente que determine lo valido del concepto, Argumenta que las actividades bélicas usadas como ideales para lograr el bien común o como solución interponía los ideales de los unos con los otros.
  • Period: to

    "Voluntad General"

    Jean Jacques Rousseau trata de dar solución a la divicion de los ideales con un concepto que define como "voluntad General" el cual deriva la democracia diseccionando al pueblo a elegir que es lo que mejor rige al mismo.
  • Period: to

    Generalización del bien

    El termino e ideal del bien común se convierte en el "interés general de" el cual impone el bienestar o beneficio de ciertos individuos, debido a esto se crea una dicótoma en el termino en relación al aspecto religioso y político
  • Period: to

    Lo justo

    el estado establece las normas de lo que es correctamente necesario para mantener el interés general y el bien común,