-
Creación de casa de Niños Expósitos
Recibe niños abandonados, huérfanos y sacrílegos.
Ligada a la caridad y la solidaridad con los pobres. -
Creación de cunas públicas y salas de asilo como centros de inclusión social.
Se define el rol de la mujer en la educación.
Instituciones pensadas para la inclusión social. -
Primer Jardín de Infantes público de la Ciudad de Bs. As.
Fundado por Juana Manso. Introdujeron el método Froebeliano. -
Ley de Educación Común (Bs. As.)
Dir. Sarah Eccleston -
Period: to
Generación del '80
-
Ley Nacional de Educación 1.420
-
Creación de jardín anexo a la escuela normal en Paraná
-
Formación especializada en Educación Inicial para maestras recibidas.
-
Period: to
Período Radical
-
Period: to
Impacto de las pedagogía de la escuela nueva
Aprovechamiento de los espacios abiertos. Darle a la educación un espacio más natural. -
Creación del Jardín Andrés Ferreyra
Orientado a la clase media. Primer jardín que incorporaba guardería, salas cuna y maternales. Pensado para que la mujer pueda adaptarse a la nueva realidad social obrera. -
Period: to
Peronismo - Revolución Libertadora
-
Creación de la asociación pro-difusión del Kindergarten
-
Creación del Instituto Sarah Eccleston de Educación Inicial
Formación de docentes especializados en jardín de infantes.
Influidos por las ideas de la escuela nueva. -
Creación del Jardín Mitre (Bs. As.)
Influido por la pedagogía de la nueva escuela -
Ley Simini (Bs. As.)
-
Creación de hogares-escuela.
Orientados a ciudadanos de bajos recursos. -
Period: to
Influencia de estudios sobre psicología, infancia y su subjetividad.
-
Period: to
Revolución Argentina
Mayor libertad y creatividad a los niños. -
Publicación del libro "Fundamentos y Estructura del Jardín de Infantes"
Fritzsche y San Martin de Duprat
Primer libro argentino sobre educación inicial.
Consolida un modelo pedagógico orientado al juego y la expresión. Abandono de las lógicas sanitaristas y asistencialistas. -
Period: to
Tercera presidencia de Perón
-
Ley 20.582
Jardines Maternales. -
Transferencia de los Jardines a las provincias.
-
Period: to
Proceso de Reorganización Nacional y Vuelta a la democracia
Dictadura: Control ideológico fuerte de los valores. Curriculums estrictos.
Democracia: mirada no tan psicológica y más pedagógica. -
Creación de jardines maternales (GCBA)
-
Incorporación de la maestra inicial al estatuto docente.
-
Aceptación de maestros varones.
-
Ley Federal de Educación
-
Period: to
Neopopulismo y contemporaneidad
-
Ley de Educación Nacional 26.606