-
1400
Educación Precolombinos
Las chicas eran educadas por sus madres en casa para realizar las tareas del hogar. Sólo las nobles podían ir a aprender a una especie de monasterio donde vivían hasta el momento del matrimonio.
Para los chicos había dos tipos de escuelas: el telpochcalli y el calmecac calmecac. -
1470
Colegio de doncellas de Nuestra Señora de la Caridad
Dedicado a huérfanas, educación cristiana y una concepción determinada de la mujer. -
1523
Fray Pedro de Gante
Fundo primera escuela elemental en el Nuevo continente, donde se enseñaba a cantar, trabajos de herreros, zapateros, sastres, tejedores. -
1548
Fray de Zumárraga
trato de incrementar la educación de las niñas india, trayendo maestras monjas de España. -
1558
Carlos v manda a instruir a los hijos de los caciques
Con el propósito de los que gobernaran a los indios en el futuro, se les enseñara la doctrina cristiana, se fundaron escuelas para la enseñanza de la lectura y escritura -
Escuela de Artes y Oficio para la Mujer
Esta institución aceptaba a niñas y jóvenes decentes desde los doce años de edad, ofrecían capacitación en las áreas de doradura, bordes, costuras, tapicería, dibujos y pintura, etc. -
Educación de los niños y niñas indigenas
fue dirigida y reforzada para desarrollar ciertas habilidades que consideran adecuadas para varones y para mujeres, también para saber interactuar en la sociedad formando individuos instruidos en las buenas y nuevas costumbres y tradiciones de la Nueva España. -
Ana María Flores
en el libro México cuarenta años de revolución, menciona que antes de 1910 era difícil visualizar a la mujer en otras actividades que no fueran el hogar o las de maestra. -
Juego y deporte
Estos eran eminentemente para los hombres -
La Educación entre los aztecas
La educación entre los pueblos precolombinos ha sido diferente tanto para hombres como para mujeres. Alas mujeres se les enseñaba del cuidado del otro desde el nacimiento,