-
Creación IDEAD
En el año 1983, la universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia,crea el instituto de Educación Abierta y a distancia (IDEAD) mediante el acuerdo 087 del 14 de diciembre de 1983. -
Creación de la Tecnologia en Mercadeo
Mediante el Acuerdo 089 del 14 de diciembre el consejo Superior de la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia crea el programa de Tecnología en Mercadeo Agropecuario ,el cual fue aprobado en la Resolución 2236 del 8 de septiembre de1984. -
Creación del programa Licenciatura en Educación Básica Primaria.
Con el Acuerdo Número 088 del 14 de diciembre de 1988 el Consejo Superior de la UPTC crea el programa de Licenciatura en Educación Básica Primaria.
El 29 de septiembre de 1988 aprobaron el programa de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Matemáticas o Lengua Castellana. -
Creación de las Tecnologías en Electricidad, Maquinas y Herramientas..
Mediante el acuerdo 103 de diciembre 14 de 1995 en consejo superior crea el programa de Tecnología en Máquinas y Herramientas. -
Creación de la Tecnología en Administración en Salud.
En el año de 1998 mediante el acuerdo 072 del 15 de julio,el consejo superior de la UPTC,crea el programa en la Modalidad de Educación a Distancia ,adscrito al instituto de educación abierta y a distancia (IDEAD). -
Creación de la Tecnología en Regencia en Farmacia
En el año 1999 mediante Acuerdo 0116 del 19 de noviembre el Consejo Superior de la UPTC, crea el programa Tecnología en Regencia en Farmacia, en la modalidad de educación a distancia. -
El IDEAD, se convierte en Facultad de Estudios Tecnológicos a Distancia FETAD.
Mediante Acuerdo 062 de 2002 se denomina Facultad de Estudios Tecnológicos a Distancia ,FETAD y autoriza el traslado de los programas que se encontraban adscritos a otras facultades. -
Se le cambia el nombre a Facultad de Estudios A Distancia FESAD
Con el Acuerdo 051 de 2004 se modificó el nombre FETAD por la facultad de estudios a distancia,FESAD -
Se establece la estructura académico administrativo de la FESAD actual.
Con el Acuerdo 121 de 2006 se adoptó la estructura academicó -administrativa .La cual cuenta con escuelas, programas técnicos,programas profesionales ,especializaciones y maestrias. -
Creación de la Especialización en Didáctica de la Matemática para la Educación Básica.
La especialización empezó a ofertarce desde el año 2012 e inició su primera cohorte en el año 2013. -
Maestría en Didáctica de la Matemática.
Se obtuvo el registro calificado por parte del SNIES a finales de 2017 y se empezó a ofertar ya en el primer semestre del 2018. -
Actualmente
La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia actualmente cuenta con especializaciones, maestrías y programas tecnológicos de forma virtual o a distancia para sus estudiantes.
http://www.uptc.edu.co/vicerectoria_academica/programas/pregrado