-
ESCUELA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTÍFICA
Fue iniciada por Frederick Taylor y sus seguidores Gantt, Gilbreth, Emerson, Ford, Bart. -Esta escuela surge con la finalidad de eliminar el fantasma del desperdicio y de las perdidas sufridas por las empresas estadounidenses y elevar la productividad. -La administración científica es una combinación global que puede resumirse de la siguiente manera:
*Ciencia en vez de empirismo
*Armonía en vez de discordia
*Cooperación, no individualismo
*Rendimiento máximo en vez de producción reducida -
ESCUELA DE SISTEMAS
El representante de esta teoría es Ludwig Von Bertalandff.
Estudia las organizaciones por sistemas sociales que se interrelacionan y afectan mutuamente
Un sistema es un conjunto de unidades en interacción.
Suprasistemas: Es el medio externo al sistema en que este se encuentra inmerso.
Subsistema: Componentes de un sistema
Cerrados: Se encuentran aislados del sistema
Abiertos: Cambian energía información en el ambiente -
ESCUELA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO
El autor de esta teoría es Henry Fayol.
Fayol estableció un proceso administrativo que constaba de: Prever, organizar, coordinar y controlar. Los 14 principios del Fayol son indispensables pues les permite administrar todos los recursos que sean posibles con la finalidad de que todos los integrantes de la empresa tengan el mismo propósito la subsistencia de la empresa. -
ESCUELA HUMANO-RELASIONISMO
Iniciada por Elton Mayo en los años 30s, demostró la importancia del aspecto psicológico en las tareas administrativas, la comunicación y los grupos informales dentro de la empresa.
Los Estudios de Hawthorne, estudiaban la relación de la eficiencia de los obreros y la satisfacción del hombre dentro de los niveles de producción en 4 etapas.
AL KURT LEWIN; Considera que el campo de trabajo del individuo abarca el aspecto psicológico afectando la productividad de la organización. -
ESCUELA NEOCLÁSICA
Sus representantes son Jules Henri Fayol Le Maire, Maximilian Karl Emil Weber y Frederick Winslow Taylor.
Para los neoclásicos la administración consiste en orientar, dirigir y controlar los esfuerzos de un grupo de individuos para lograr un fin común con un mínimo de recursos y de esfuerzos.
Surge por la necesidad de utilizar los conceptos válidos y relevante de la teoría clásica que actualmente son utilizados por empresas de todo el mundo. -
ESCUELA "MATEMÁTICAS DE LA ADMINISTRASIÓN"
Se funda por Herbert Alexander Simón, Igor H.Ansoff y Leonard Arnoff.
Esta teoría da respuesta a determinados problemas organizacionales con soluciones objetivas y un soporte solido mediante un marco científico.
Áreas de disciplina.
-Finanzas
-Relaciones laborales
-Control de calidad
-Seguridad social
-Optimización de procesos
-Investigación de mercado
-Trasporte
-Manipulación de materiales
-Comunicación
-Distribución -
ESCUELA NEOHUMANO RELACIONISMO
Representantes Abraham Maslow y Dougla Macgreg
Esta teoría analiza a la persona y su comportamiento de forma individual bajo el argumento que a mayor motivación mayor será la productividad de los empleados.
Trabajadores: los X personas que necesitan de un líder para realizar su deberes ya que evitan la responsabilidad y los Y cuentan con autodirección e iniciativa para la mejora de la empresa.
Pirámide de Maslow:
Autorrealización
Reconocimiento
Sociales
Seguridad
Fisiológicas -
ESCUELA ETRUCTURALISTA
El representante de esta teoría es Max Weber
Analiza las relaciones sociales, el sistema social global y la diferencia entre las diferentes organizaciones para ver los elementos afines de todas las entidades.
Su objeto principal es estudiar los problemas de la empresas.
Considera los siguientes tipos de autoridad:
-Tradicional
-Carismática
-Legal -