-
PROPIEDAD PRIVADA COMO PRINCIPIO FUNDAMENTAL DE LA VIDA SOCIAL, ECONÓMICA Y POLÍTICA DE LOS SIGLOS XVII y XVIII
John Locke: crea Teoria del Edo Individividualista y Liberal
Fisiocratas: "La propiedad no es otra cosa que el derecho de gozar, atacar la propiedad es atacra la libertad y alterar la libertad es alterar la propiedad"... -
LA ASAMBLEA NACIONAL DE FRANCIA
Ratifica las ideas de John Locke y Fisiocratas, en la Declaración de los Derechos del Hombre -
LA LEY DE CHAPELIER
Prohibio todas las instituciones de derecho colectivo del trabajo -
LA EDAD HEROICA DEL MOVIMIENTO OBRERO AL RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DE LOS DERECHOS COLECTIVOS DEL TRABAJO
Siglo XIX:
Tres momentos importantes:
1-La edad heroica
2-La era de la tolerancia
3-El reconocimiento de instituciones -
CÓDIGO CIVIL PENAL
Rompio el principio de igualdad -
LEY INGLESA DE FRANCIS PLACE
En la edad heroica la lucha se incia gracias a la ley antes invocada. -
REVOLUCIÓN FRANCESA
Otro antecedente para que inciara la lucha en la edad heroica lo es la Revolución francesa que fue un conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia y, por extensión de sus implicaciones, a otras naciones de Europa que enfrentaban a partidarios y opositores del sistema. -
INDIVIDUALISMO Y LIBERALISMO EN LA HISTORIA DE MÉXICO
Constitución de 1857, Ponciano Arriaga, Derechos naturales del hombre, no aplicaba para empresas que disponian de fuerzas políticas. -
CANANEA
Huelgas mineras -
CONFLICTO TEXTIL EN PUEBLA
Que concluyó con el laudo inhumano del presidente Díaz.
El cual solo tuvo como consecuencia benéfica la prohibición del trabajo a niños menores de 17 años -
LEY DE AGUSTIN MILLÁN
En esta Ley se reconoce al estdo de Veracruz la legitimidad de asociaciones obreras.
TEORÍA DEL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO: "Principios, normas e instituciones que reglamentan la formación y funciones de las asociasiones profesionales de trabajadores y patronos y sus relaciones, su pocisión frente al estado y los conflictos del trabajo". -
LA DECLARACIÓN DE DERECHOS SOCIALES de 1917 Y EL DERECHO COLECTIVO DEL TRABAJO
Ley de Agustin Millan -
LA REVOLUCIÓN
En la era de la tolerancia la lucha se inicia gracias a la Revolución de 1948 mediante la cual los obreros logran la libertad de coalición -
CONVENIO 87 DE LA OIT
Aprobada en la fecha: 17 de junio de 1948. Lugar: San Francisco. Por: Trigésima primera reunión de la OIT. Mediante dicho convenio se ratifica al derecho colectivo con un derecho politico, es un trilogia disociable:
1-Huelga
2- Negociación colectiva
3- Derecho de asociación -
HUELGAS MINERAS DE CHIHUAHUA
Que fueron destruidas con un numero alto de obreros muertos. -
CONCEPTO DEL DERECHO DEL TRABAJO EN MÉXICO
En la Ley Federal del Trabajo en su artículo 56 que a letra dice: "Las condiciones de trabajo en ningún caso pofrán ser inferiores a las fijadas en esta ley"
El derecho colectivo del trabajo es el derecho de la clase trabajadora -
DERECHO COLECTIVO
Ley Federal del Trabajo
Artículo 123 fracción XVI: Es un derecho de los trabajadores y sus grupos sindicales.
El derecho colectivo da origen a tres fuentes subconstitucionales:
1- La ley
2- Los tratados
3- Los contratos colectivos
4-Contratos ley -
LEY DE CHAPELIER
Prohibio todas las instituciones del derecho colectivo del trabajo