-
700 BCE
Escuela de mileto
Quién tenía como principio el arjè.
•Tales de mileto.siglo VII AC
•Anaximandro siglo VII AC
•Anaximedes siglo VI AC -
569 BCE
Escuela pitagórica
•Pitagóras: crearon su doctrina basadas en las matemáticas y fue una de mas importantes de la época a nivel cultural y político, creían que los números eran finitos y todo el mundo giraba a π que pensaban que era exactamente 3'14 -
530 BCE
Perménides y Heráclito
Perménides:Negaba todo lo de heráclito, es se basaba sus creencias en el ser. Heráclito: Cree en el movimiento como creador de todo. (Logos) todo se mueve nada permanece. Nunca podrás bañarte dos veces en el mismo río. -
494 BCE
Empédocles y Anaxágoras
Empédocles creía en el arjé con los 5 elementos
Y Anaxágoras creia que se basaba en los pequeñas cosas -
470 BCE
Los atomistas
Leucipo creía que todo se basaba en los átomos. -
429 BCE
Los sofistas
Cuando entra en poder la palabra democracia y con el nombre de pericles, tiene una gran importancia en Atenas, el arte, la filosofía etc. -
399 BCE
Sócrates
Entra la filosofía en la polis con Sócrates que repartía la filosofía en plazas y debatía con grandes sabios o mejor dicho los que se creían que eran grandes sabios de la época, maestro de Aristocles y le dan muerte debido a la democracia. -
370 BCE
La academia de Platón
Fue la primera vez que se creó una academia para la filosofía en la que Aristocles era el filósofo y sus pupilos cómo lo fué Aristóteles entre otros -
362 BCE
Epaminondas
Era filósofo tebano pitagórico, que llevo a su filosofía a la política y al arte de la guerra libero media Grecia del yugo de Esparta ganando a los espartanos mismamente con la creación de el batallón sagrado, que únicamente podía unirse amantes del mismo sexo. -
356 BCE
Alejandro Magno
El mejor conquistador de la historia según los dichos pitagórico, su padre lo inculcó en la guerra y su madre en la filosofía el se hizo creer como el mismo Dios Apolo y conquistó Europa y parte de Asia . -
323 BCE
El liceo
Creada por Aristóteles en el que puso por primera vez un concepto nuevo llamada la metafísica, junto a la escuela de Platón fuero las antiguas escuelas más relevantes para la filosofía. -
270 BCE
Filosofía escéptica
Pirrón quien se considera el primer filósofo escéptico, e igualmente la inspiración de la escuela conocida como pirronismo, fundada por Enesidemo en el siglo I a. C -
270 BCE
Epicuro
Creador de la escuela que tiene su nombre, era atomista y usaba el hedonismo racional. -
106 BCE
Cicerón
Gran filósofo, pensador y político uno de los más importantes oradores y usaba como herramienta la retórica. -
65
Séneca
Gran orador, filósofo y político romano usaba como herramienta el carácter moral -
121
Marco Aurelio
Fue filósofo y político y su filosofía llegó a hacerle emperador romano en un imperio Romano ya en declive -
782
Escuela palatina
Creada por Carlo Magno fue una escuela en latín basada en el cristianismo. Fue dirigida por Alcuino de York. -
Racionalismo
El más importante fue Descartes es una corriente filosófica que acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento. Contrasta con el empirismo, que resalta el papel de la experiencia, sobre todo el sentido de la percepción.
comienza con René Descartes y su expresión «pienso, luego existo». Descartes decía que la geometría representaba el ideal de todas las ciencias y también de la filosofía. -
Filosofía kantiana
Creada por inmanuel Kant llamada por su autor Idealismo Trascendental y conocida entre nosotros también como filosofía crítica o "criticismo", se desarrolla a partir de una nueva solución del problema del conocimiento. -
Hume
Hume afirma que todo conocimiento deriva, en última instancia, de la experiencia sensible. Sus obras principales son: Tratado de la naturaleza humana (1739) e Investigación sobre el entendimiento humano (1748). -
Marxismo
Sistema filosófico, político y económico basado en las ideas de Karl Marx (1818-1883) y de Friedrich Engels (1820-1895), que rechaza el capitalismo y defiende la construcción de una sociedad sin clases y sin estado -
Irracionalismo
El término irracionalismo, designa genéricamente a las corrientes filosóficas que privilegian el ejercicio de la voluntad y la individualidad por encima de la comprensión racional del mundo objetivo. El más importante de esta doctrina fue Friedrich Nietzsche. -
Utilitarismo
El utilitarismo es una filosofía fundada a fines del siglo XVIII por Jeremy Bentham, que establece que la mejor acción es la que produce la mayor felicidad y bienestar para el mayor número de individuos involucrados y maximiza la utilidad.Otro filósofo que desarrolló este concepto fue John Stuart Mill.