-
Period: 1492 to
Edad Moderna
La edad moderna es el tercero de los periodos histórico, donde se centraban principalmente en la razón, el humano como centro de todas las cosas y el estudio de los principios, fundamentos, extensión y métodos del conocimiento humano. -
Racionalismo Siglo XVll- XVlll
El racionalismo en la filosofía acentúa el papel de la razón en la adquisición del conocimiento, este se desarrollo en Europa continental con el comienzo de René Descartes quien expresaba ¨Pienso, por lo tanto existo¨ y decía que solo por la razón se podían descubrir ciertas verdades universales, otro filosofo que tuvo influencia en el racionalismo fue Baruch Spinoza. -
Empirismo Siglo XVll - XVlll
El empirismo en la filosofía enfatiza el papel de la experiencia y la evidencia. Se desarrollo en el Reino Unido siendo unos de los empiristas mas destacados David Hume y George Berkeley . El empirismo demostraba que lo empírico se refería al conocimiento que los médicos, arquitectos, etc, Esto quiere decir que lo empírico es completamente opuesto al Racionalismo ya que no es la razón lo principal, si no que el conocimiento de la experiencia. -
Period: to
Edad contemporánea
Periodo de tiempo mas reciente, posterior a la Edad Moderna, que se centraba en temas sociales y de bienestar de la humanidad y la relacion entre lenguaje y filosofía. -
Idealismo Siglo XlX - XXl
El idealismo afirman las ideas y habla de la realidad que nosotros conocemos es un constructo de la mente, enfatiza ideas humanas, como valores y creencias, uno de los mas destacados filósofos fue Immanuel Kant considerado uno de los pensadores mas influyentes junto a Berkeley. -
Criticismo Siglo XlX - XXl
El criticismo proviene del griego ¨separar¨ o ¨dividir¨, es una teoría que va conectada a la epistemología(rama que estudia el conocimiento), se enfoca en que el criticismo es el conocimiento a través de una investigación de las distintas posibilidades de pensamiento. Esta teoría fue desarrollada y representada por Immanuel Kant y por el filosofo Platón. -
Historicismo Siglo XlX - XXl
El historicismo es una tendencia filosófica, inspirada en las ideas de Benedetto Croce y Leopold von Ranke, esta tendencia habla que la realidad es el producto histórico, un caso temporal que no es captado por la razón. -
Pragmatismo Siglo XlX - XXl
El pragmatismo valora como se caracteriza la verdad o significado de las cosas, este se opone a los conceptos humanos y de intelecto. Charles Sanders Peirce, es el fundador del pragmatismo y representado por Hilary Putnam. -
Fenomenología Siglo XlX - XXl
La fenomenologia es el estudio filosófico del mundo directamente en la conciencia, este movimiento filosófico fundado en los primeros años del siglo XX por Edmund Husserl y representado por Martin Heidegger -
Positivismo Siglo XlX - XXl
El Positivismo es una corriente filosófica que muestra que el único conocimiento real es el conocimiento científico y que este conocimiento solo puede surgir del método científico. Sus representantes son Auguste Comte y Henri de Saint-Simon. -
Existencialismo Siglo XlX - XXl
El existencialismo es la existencia humana a través del análisis de la condición humana, la libertad y la responsabilidad individual, en general es el significado que tiene la vida. El punto de partida para esta corriente es el individuo, esta corriente fue fundada por Søren Aabye Kierkegaard y representada por Friedrich Wilhelm Nietzsche uno de los filósofos ms importantes de la filosofía occidental. -
Estructuralismo Siglo XlX - XXl
El estructuralismo es la investigación de las ciencias sociales hasta convertirse en uno de los métodos más utilizados para analizar el lenguaje. El iniciador y más prominente representante de la corriente fue el antropólogo y etnógrafo Claude Lévi-Strauss y Jacques Lacan.